info@talentix.es +34 948 346 106

Programas de Salud y Bienestar Laboral

Tu camino hacia una empresa saludable, productiva y sostenible

Te acompañamos en la creación de entornos de trabajo saludables, productivos y sostenibles, desde la implementación de pequeñas acciones hasta la elaboración de planes estratégicos.

Solicita Más información

Programas de Salud y Bienestar Laboral

¿Por qué tu empresa necesita un Programa de Bienestar Laboral?

  • Prioridad estratégica. Cumplimiento de la demanda social e institucional.
  • Mitigación de Estrés y Burnout. Mejora del clima y la productividad.
  • Cumplimiento Normativo. Adhesión a normativas de salud integral de la plantilla.
  • Atracción y Fidelización de Talento. Refuerza tu marca empleadora.

Prioridad estratégica y demanda social

El bienestar laboral ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una prioridad estratégica en las organizaciones, además de una demanda a nivel social e institucional.

Impacto del estrés y burnout en la productividad

El estrés, el burnout y otros riesgos psicosociales están creciendo entre las personas trabajadoras y tienen un impacto directo en la productividad y en el clima laboral.

Normativas que impulsan empresas saludables

Normativas y estrategias internacionales y nacionales de prevención de riesgos laborales, de seguridad y salud en el trabajo y de salud mental impulsan la creación de empresas saludables: organizaciones que, además de cumplir con la legislación, apuesten por promover la salud de su plantilla de manera integral.

Empresas atractivas para captar y fidelizar talento

Además, las empresas que cuidan de su personal no solo previenen riesgos, sino que se convierten en lugares más atractivos y competitivos para captar y fidelizar talento.

La salud y el bienestar laboral es una prioridad
estratégica para tu organización

En Talentix creemos que el bienestar de las personas es uno de los pilares de la competitividad y la sostenibilidad empresarial. Una empresa saludable es aquella que cuida de manera integral la salud física, mental y social de su plantilla, generando entornos seguros y motivadores que favorecen el desarrollo del talento y la productividad.

0%

de las bajas laborales están relacionadas con problemas de salud mental

0%

reducción de rotación de talento con programas de bienestar

0%

aumento de productividad en empresas saludables

Por eso, te ofrecemos un servicio de diseño e implementación de Programas de Salud y Bienestar Laboral, con capacidad para prestar especial atención a la salud mental y al bienestar psicosocial.

Desde pequeñas acciones hasta planes estratégicos, te acompañamos en tu camino para convertirte en una empresa más saludable.

Conoce nuestros PROGRAMAS

Ámbitos de Actuación de los Programas de Bienestar Laboral

A través de la combinación de servicios de Consultoría y Formación, diseñamos soluciones a medida en materia de salud física, mental y social, con un foco especial en la salud mental y el bienestar psicosocial. Nos basamos en la evidencia científica y en las recomendaciones de:

OMS
OIT
ENWHP
INSST
Red Española de Empresas Saludables

para elaborar programas flexibles, prácticos y adaptados a la realidad de cada organización en torno a los principales ámbitos de actuación de la salud y el bienestar.

PREVENCIÓN de Riesgos Psicosociales y Salud Mental

Objetivo: Mejorar los entornos de trabajo y evitar que las personas experimenten problemas de salud mental.

ACCIONES CLAVE:

Evaluación y Diagnóstico Inicial

Realizar un diagnóstico / estudio de la situación de la empresa en materia de promoción de la salud y el bienestar en el trabajo a través de diferentes herramientas (análisis de estudios ya realizados, entrevistas, aplicación de cuestionarios, focus group…)

Intervención en Factores de Riesgo

Diseñar e implementar intervenciones para modificar, mitigar o eliminar los factores de riesgo psicosocial detectados, como pueden ser:

  • Contenido y características del trabajo.
  • Carga y ritmo de trabajo.
  • Tiempo de trabajo.
  • Participación y control.
  • Cultura de organización.
  • Ambiente y equipos de trabajo.
  • Relaciones personales en el trabajo.
  • Rol en la organización.
  • Desarrollo profesional.
  • Interacción vida personal-trabajo.

Formación y Sensibilización Preventiva

Diseñar e impartir acciones formativas o de sensibilización con el objetivo de prevenir y gestionar los riesgos psicosociales y de crear una cultura de prevención y promoción de la salud.

PROTEGER Y PROMOVER la Salud Mental y el Bienestar

Objetivo: Fortalecer habilidades y oportunidades para proteger y promover la salud.

ACCIONES CLAVE:

Capacitación de Líderes y Mandos

Formar y sensibilizar a las personas líderes y mandos en materia de salud y bienestar laboral con los siguientes objetivos:

  • Comprender cómo los riesgos psicosociales pueden afectar la salud mental y saber cómo prevenirlos y gestionarlos, dentro de su ámbito de actuación.
  • Aprender a reconocer y responder adecuadamente ante situaciones de personas colaboradoras que experimenten angustia emocional.
  • Desarrollar habilidades de gestión interpersonal saludables: la comunicación eficaz y la escucha activa.
  • Promover una cultura laboral inclusiva, participativa y de apoyo.
  • Liderar y apoyar las acciones en materia de salud mental en el trabajo desde arriba hacia abajo.
  • Garantizar que las personas trabajadoras puedan acceder al apoyo y los recursos disponibles, según corresponda.

Empoderamiento de la Plantilla

Formar y sensibilizar con los siguientes objetivos:

  • Mejorar la comprensión sobre salud mental y bienestar en el trabajo.
  • Poder detectar de manera precoz los síntomas que denotan falta de bienestar en el entorno laboral y dar apoyo emocional.
  • Mejorar las actitudes en torno a los problemas de salud mental para reducir el estigma.
  • Promover hábitos saludables en la plantilla (alimentación, actividad física, calidad del sueño, prevención o recuperación de adicciones, salud financiera, etc.)
  • Adquirir habilidades de gestión del estrés, regulación emocional, resiliencia y autocuidado profesional.
  • Fomentar la búsqueda de ayuda.
  • Desarrollar habilidades de relación interpersonal saludables: comunicación eficaz, escucha activa, respeto, resolución positiva de conflictos, trabajo en equipo, participación, etc.
  • Generar estrategias de conciliación personal – laboral.
  • Facilitar entornos igualitarios, diversos e inclusivos.

Intervenciones Individuales y Coaching

Ofrecer procesos de acompañamiento psicológico o coaching individual para apoyar a personas que presenten problemas o que tengan riesgo de desarrollarlos con los siguientes objetivos:

  • Desarrollar habilidades para gestionar el estrés y establecer relaciones interpersonales saludables.
  • Reducir los síntomas de los problemas de salud mental.

APOYAR A LAS PERSONAS y Favorecer la Reincorporación

Objetivo: Dar apoyo a las personas trabajadoras con problemas de salud para acceder, mantenerse y prosperar en el trabajo.

ACCIONES CLAVE:

  • Asesoramiento para adaptación del puesto: Dirigido a profesionales de RRHH y PRL en casos de necesidad de adaptación del puesto por problemas de salud mental.
  • Diseño de programas de reincorporación: Para apoyar a las personas con problemas de salud en el momento de la reincorporación, capacitando a profesionales de RRHH, PRL y mandos para su implementación.
  • Acompañamiento individual externo: Ofrecer acompañamiento psicológico o coaching individual como apoyo para las personas con problemas de salud que se reincorporan.

CREAR UN ENTORNO CULTURAL Y NORMATIVO FAVORABLE

Objetivo: Garantizar la implementación efectiva de los programas de bienestar mediante la cultura corporativa.

ACCIONES CLAVE:

  • Liderazgo: Fortalecer el compromiso con la salud mental en el trabajo.
  • Inversión: Asegurar fondos y recursos suficientes para proteger, promover y apoyar la salud mental en el trabajo.
  • Derechos: Defender el derecho de las personas a participar plena y eficazmente en el trabajo.
  • Integración: Integrar acciones para prevenir, proteger, promover y apoyar la salud mental en el trabajo en todos los sectores.
  • Participación: Involucrar al personal en la toma de decisiones sobre salud mental en el trabajo a todos los niveles.
  • Evidencia: Apostar por intervenciones eficaces basadas en la evidencia.
  • Cumplimiento: Fortalecer la adopción y el cumplimiento de leyes, reglamentos y recomendaciones basadas en la evidencia.

El Retorno de Inversión (ROI) de un Programa de Bienestar Laboral

Invertir en salud y bienestar no es un gasto, es una inversión estratégica con beneficios medibles:

Beneficios para la Empresa

  • Aumento de la productividad y la eficiencia.
  • Reducción de la rotación de personal hasta en un 25%.
  • Mejora del clima laboral y la motivación.
  • Disminución de la accidentabilidad y enfermedades laborales.
  • Mejora de la reputación y marca empleadora.

Beneficios para los Empleados

  • Mejora de la salud física, mental y social.
  • Mayor satisfacción y compromiso laboral.
  • Desarrollo de habilidades personales y profesionales.
  • Mejor equilibrio vida personal-laboral.
  • Reducción del estrés y prevención del burnout.

Beneficios para la Sociedad

  • Reducción de costes sanitarios y de seguridad social.
  • Contribución a una sociedad más saludable y productiva.
  • Mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
  • Reducción del absentismo laboral.
  • Fomento de una cultura de bienestar integral.
Calcula el ROI para tu empresa

Talentix: La Experiencia que Marca la Diferencia en Bienestar Laboral

Especialistas en Recursos Humanos

Contamos con décadas de experiencia acompañando a empresas en la evolución de sus procesos de RRHH. El bienestar laboral es parte de nuestra identidad desde el inicio.

Profesionales de la Psicología y Salud Mental

Nuestro equipo está formado por profesionales con titulación en Psicología y especialización en Psicología Clínica y Sanitaria, garantizando un abordaje científico.

Formación y Coaching de Excelencia

Desarrollamos programas de formación y coaching adaptados a cada organización, impulsando el desarrollo de competencias y la gestión efectiva de personas.

Enfoque Práctico y Personalizado

Diseñamos soluciones a medida que perduran en el tiempo, con un enfoque práctico orientado a resultados tangibles.

Acompañamiento Integral y Flexible

Te ofrecemos el grado de implicación que necesitas: desde acciones puntuales hasta programas completos. Integramos la perspectiva de género en todas nuestras acciones.

Preguntas Frecuentes sobre Programas de Bienestar Laboral

No. Nuestros programas se centran en la promoción activa de la salud y el bienestar, complementando los servicios de prevención de riesgos laborales obligatorios.

No. Puedes comenzar con acciones puntuales o módulos temáticos y avanzar gradualmente hacia un plan estratégico más amplio. Ofrecemos una implementación flexible.

Sí. Todos nuestros programas se diseñan a medida, adaptando contenidos, formatos y duración a la realidad específica de tu organización, sector y número de empleados.

Sí. Ofrecemos total flexibilidad para combinar módulos de formación, talleres y servicios de consultoría estratégica según las necesidades y el ritmo de inversión de tu empresa.
¿Tienes más preguntas? Contáctanos
Imagen de fondo para la llamada a la acción: equipo de trabajo motivado

¿Deseas transformar tu organización en una Empresa Saludable y productiva?

No esperes a que el estrés y el burnout afecten tu productividad. Actúa ahora y mejora el bienestar laboral.