Líderes y mandos competentes: la necesidad que no cesa

Última actualización: 30 abr. 2025 10:08

Líderes y mandos competentes: la necesidad que no cesa

#LiderazgoCompetente #GestiónDeCrisis #DesarrolloDeLíderes #FormaciónContinua #PDL #Talentix

Hemos arrancado un año que se presenta algo complicado. Aunque, en los últimos tiempos, ¿qué año no lo es?

La sensación de incertidumbre está presente en las personas y en las organizaciones e impacta en los planes estratégicos, financieros, de desarrollo del talento, de formación, de igualdad… Y también en el estado de ánimo y la salud mental de las personas.

El liderazgo y la gestión de personas y equipos continúan siendo las competencias más demandadas en el ámbito profesional.

Tenemos por delante el reto de mantener vivas nuestras empresas, superar los obstáculos que se presenten y mostrar una moral alta, al margen de las dificultades. Confiemos además en que este año nos aporte alegrías y nuevas oportunidades que supongan nuevas experiencias y aprendizajes.

¿Cómo prepararnos para el 2025?

Entre las diferentes posibilidades, una de las que mayor impacto reporta es la atención al colectivo de líderes, responsables y mandos intermedios, por ser quienes desarrollan funciones que tiran fuerte de los equipos que conforman las organizaciones Más concretamente, se trata de profesionalizar a este colectivo, con el fin de que ganen en seguridad, competencia y expertise.

Aunque pueda parecer que no se trata de una propuesta muy original, la realidad es que el liderazgo y la gestión de personas y equipos continúan siendo las competencias más demandadas en el ámbito profesional.

Cualquier persona que haya ocupado un puesto de liderazgo, sabe lo complicado que es dirigir. Es complejo dirigir en situaciones “normales” y la dificultad se multiplica si el escenario es adverso. Además, la persona que lidera debe ser capaz de adecuarse a las distintas necesidades con flexibilidad y agilidad.

En este sentido, viene bien recordar la acertada reflexión que realizó Nelson Mandela: “Es mejor liderar desde atrás y poner a otros al frente, especialmente cuando las cosas van bien. En cambio, debes tomar la primera línea cuando hay peligro. Es entonces cuando la gente apreciará tu liderazgo”.

Pues bien, parece que estamos en un buen momento para dar un paso al frente y tomar o reforzar la primera línea.

Mejorando la competencia de liderazgo con modelos de probada eficacia

Si una persona quiere mejorar su competencia de liderazgo, puede comenzar leyendo sobre los distintos tipos de liderazgo, sus ventajas e inconvenientes, y el impacto que causan en el comportamiento organizacional. Le resultará fácil ampliar su información con las teorías clásicas acerca del liderazgo Laissez-faire, autocrático, democrático, transaccional, transformacional, orientado a la persona o a la tarea, natural, carismático, burocrático, formal e informal… Si le quedan ganas, puede profundizar con nuevas aproximaciones como el autoliderazgo, neuro liderazgo, liderazgo resonante, ético, resiliente, ágil, orientado al cambio, por valores… Y, si aún le queda energía, puede ampliar sus conocimientos acerca de las competencias, habilidades y actitudes que se consideran imprescindibles para liderar bien. ¡Probablemente no bajen de 100!

Mejora tus competencias de liderazgo. Inscríbete en la 9ª edición del Programa de Desarrollo del Liderazgo (PDL) de Talentix.

Ante este extenso panorama del conocimiento, nuestra experiencia gestionando equipos y formando, entrenando y acompañando a líderes y mandos desde hace más de 10 años nos lleva a decantarnos por dos modelos que aportan una gran claridad, seguridad y competencia. Se trata del “Modelo de Liderazgo Situacional” y el “Extraordinary Leader”. Ambos modelos son internacionalmente conocidos y cuentan con un alto grado de aceptación entre las empresas y personas que los conocen y aplican.

Invertir en la formación del personal de mayor influencia, una apuesta segura

Sea de la manera que sea, es importante seguir mejorando, desarrollando y potenciando al personal que está en esa importante y compleja “primera línea”.

En los últimos años, hemos tenido la posibilidad de trabajarlos en profundidad con un número elevado de personas de varias empresas y su efectividad se confirma en cada caso. Nuestra enhorabuena a estas organizaciones que apuestan por desarrollar su talento y nuestro agradecimiento por habernos elegido para asesorar y acompañar a sus profesionales en esta aventura.

¿Quieres participar en la 9ª edición del Programa de Desarrollo del Liderazgo (PDL)?

Si buscas un programa avanzado, validado y estructurado, puedes participar en la 9ª edición del Programa de Desarrollo del Liderazgo (PDL) de Talentix, que comienza el 6 de marzo de 2025.

Haz clic aquí para obtener toda la información sobre el programa y para inscribirte.