
¿Le faltan horas a tu día? Herramientas de Productividad personal en el ámbito laboral
Area Herramientas de ProductividadModalidad: Elige Presencial o Streaming
Duración: 12 horas (3 días)
Fechas: Del 29 de septiembre al 13 de octubre de 2025 De 09:30 a 13:30 horas
Precio Matrícula: 410,00€ € IVA EXENTO
Bonificable por asistente: 156 €
Introducción
Vivimos en un mundo acelerado donde el cambio es una constante. Lo que antes se denominaban ladrones de tiempo, las interrupciones, las reuniones o la tecnología, son ahora la forma de trabajo habitual. Los hábitos de trabajo adquiridos y el estrés nos hacen responder a las urgencias dejando lo importante para cuando haya tiempo, un escenario que no suele llegar.
Las personas que dedican una parte de su tiempo sistemáticamente a definir objetivos, planificar y centrar las prioridades son las que toman mejores decisiones. Para ello es indispensable aprender a gestionar los recursos limitados del tiempo, la atención y la energía de forma eficaz.
Contenido del curso
- En qué consiste planificar. Ventajas y dificultades.
- Pensar versus Hacer.
- La planificación anual, semanal y diaria.
- Cómo afectan las expectativas no realistas en la planificación.
- Los objetivos como base de las prioridades.
- Proactividad y reactividad.
- Regla del 80/20: la mejora del qué y del cómo.
- Agenda-planificadora vs. dietario
- Diagnóstico: tiempo medio productivo en las empresas.
- La atención y la concentración. Cómo aumentarlas.
- Reuniones, mail, redes sociales… Gestionarlas de manera eficaz.
- Demandas de terceras personas. ¿Cuál es tu perfil? Cómo reaccionar ante situaciones que requieren tu tiempo.
- La energía. Dónde obtenerla. Qué la gasta.
- La procrastinación. Qué es. Qué las causas. Cómo combatirla.
- Caja de herramientas de la gestión del tiempo.
- La evaluación continua como herramienta de mejora.
Objetivos
- Definir objetivos a largo, medio y corto plazo.
- Aprender a planificar y priorizar.
- identificar herramientas para aumentar la concentración y la atención en la tarea.
- Aprender las causas de la procrastinación.
- Averiguar estrategias para dejar de procrastinar.
- Explicar la relación entre energía y productividad.
- Reconocer los factores que permiten aumentar la energía diaria.
A quién va dirigido:
A todas aquellas personas que tengan responsabilidad en la gestión de su tiempo y quieran tener una visión global con herramientas concretas para realizar cambios y mejorar su bienestar.
Metodología:
Metodología basada en la realización de actividades derivadas de la comprensión de la necesidad de cambios reales sobre las experiencias individuales de cada participante. Se realizará una introducción teórica breve de los temas y posteriormente se trabajará de forma individual y grupal en las diferentes herramientas de gestión del tiempo. Se requiere participación, capacidad de cambio y de reflexión personal por parte de las personas asistentes.
Imagen de wayhomestudio en Freepik
Ponente/s:

Ana Apesteguía
Formadora y Consultora Senior en Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Ingeniera Agrónoma por la Universidad Pública de Navarra.
Máster en coaching y gestión del Talento por Eude y la Universidad Complutense de Madrid.
Coach Ejecutivo Profesional por AECOP y Coach Profesional por ICF
Especialista en coaching de equipos y liderazgo sistémico.
Practitioner PNL por la NLP Society of USA.
Provengo de más de 10 años de experiencia en el mundo empresarial como ingeniera liderando equipos de trabajo.
Desde 2012, trabajo como formadora y coach ejecutiva y personal en procesos de cambio y desarrollo de habilidades a través de formaciones vivenciales, participativas, reflexivas y orientadas a la acción.
Trabajo en el desarrollo de las soft skills, siendo mis áreas de especialización las habilidades de liderazgo, el trabajo en equipo, la comunicación eficaz, la productividad personal, el trabajo colaborativo, la gestión de las emociones o el manejo del estrés.