
Mejorando la Capacidad de Escucha
Competencias y habilidades que facilitan la comunicación interpersonal
Area Desarrollo PersonalModalidad: Presencial
Duración: 4 horas (1 días)
Fechas: El 15 de mayo de 2025 De 09:00 a 13:00 horas
Precio Matrícula: 132,00€ € IVA EXENTO
Bonificable por asistente: 52 €
Introducción
Desde el punto de vista de la comunicación interpersonal, escuchar es mucho más que percibir sonidos de manera voluntaria y atenta. Algunas personas son conscientes de que su capacidad para escuchar no es muy elevada, a otras les dicen con frecuencia que no saben escuchar... Este módulo pretende proporcionar las claves para que las personas participantes muestren una escucha adecuada a la situación.
Contenido del curso
- Concepto de escucha
- Comportamientos propios de la escucha activa
- ¿Por qué no escuchamos?
- Entrenamiento de la habilidad de escucha en relación con la comunicación interpersonal.
Objetivos
- Diferenciar conceptos relacionados (oír, escuchar, escuchar activamente, escuchar empáticamente…)
- Identificar las dificultades principales a la hora de escuchar
- Mostrar habilidades de escucha en la comunicación interpersonal.
A quién va dirigido:
Aquellas personas que, pensando que pueden mejorar sus habilidades comunicativas, deciden comenzar su entrenamiento en este momento.
Esta formación puede resultar especialmente útil a personas:
- Sin conocimientos formales acerca de comunicación
- Tímidas o introvertidas
- Agresivas o muy directas en su forma de comunicarse
- Con necesidad de relacionarse con otras personas por motivos laborales
- Con dudas acerca de cómo interpretar una comunicación, etc.
Metodología:
Imagen de master1305 en Freepik
Ponente/s:

Eva Leoz Muruzábal
Formadora, Consultora y Coach en Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Psicóloga especializada en formación, consultoría y coaching para el desarrollo del talento.
Con amplia experiencia en el acompañamiento de personas y equipos, facilita el crecimiento a través de la formación en competencias clave como inteligencia emocional, liderazgo, comunicación efectiva, creatividad, trabajo en equipo, resolución de conflictos y gestión del estrés.
Además, cuenta con experiencia en procesos de desarrollo personal y organizacional, aplicando metodologías de coaching individual y de equipos.