
Hábitos para un desempeño altamente efectivo
Área Desarrollo PersonalModalidad: Elige Presencial o Streaming
Duración: 8 horas (2 días)
Fechas y horario:
7 y 9 de septiembre
Mañana: De 09:00 a 13:00Precio Matrícula: 285,00€ € IVA EXENTO
Bonificable por asistente: 104 €
Introducción
Hoy en día, debido a la competencia que existe en el mundo laboral, las empresas prestan mucha atención a la efectividad de su personal. También las personas, a modo individual, se plantean cómo ser más productivas con el fin de organizar su tiempo de una manera más adecuada y, en ocasiones, poder conciliar mejor la vida laboral y personal.
Tomando como base el libro “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen R. Covey, vamos a repasar las costumbres más destacadas de las personas que resultan altamente efectivas en su día a día.
Contenido del curso
- Los hábitos: definición, características y desarrollo.
- Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas:
- Sé proactivo/a.
- Empieza con un fin en mente.
- Pon primero lo primero.
- Piensa en ganar/ganar.
- Intenta comprender primero y después ser comprendida/o.
- Crea sinergias.
- Afila la sierra.
- Diseño de un Plan de Acción.
Objetivos
A la finalización de esta acción formativa las personas asistentes serán capaces de:
- Crear nuevos hábitos para la vida personal y profesional.
- Reconocer las claves para alcanzar un desempeño efectivo.
- Diseñar un Plan de Acción que guíe sus pasos y les permita alcanzar objetivos de mejora
Metodología:
La acción formativa trata de alcanzar un buen equilibrio entre teoría y práctica con la finalidad de que las personas participantes incrementen su nivel de conocimiento y habilidades, y generen una actitud adecuada ante el tema que se trabaja. Nos inclinamos por un enfoque de formación - acción, que concede una alta importancia a la transferencia de lo aprendido al puesto de trabajo.
Además de la exposición de conceptos teóricos, planteamos trabajos individuales y en equipo, visualizamos vídeos y extraemos conclusiones.
Al finalizar cada sesión se concretan compromisos en relación con la aplicación de ideas en el puesto de trabajo, que pueden ser revisados de forma grupal al comienzo de la siguiente sesión formativa. Consideramos que el grupo es un factor clave de enriquecimiento, no solo por la oportunidad de compartir experiencias y aprendizaje con las demás personas, sino también por la presión positiva que ejerce en las personas para esforzarse y progresar.
Frente a la mera transmisión de conocimientos, ponemos el foco en el hecho de que somos seres sociales que podemos beneficiarnos de la interacción social, el intercambio de opiniones, y la ampliación de perspectivas que obtenemos cuando compartimos momentos y creamos un clima de aprendizaje social. La escucha y el fomento de la participación están siempre presentes en nuestras acciones formativas.
Ponente/s:

Silvia Zabalza Medina
Socia Directora de Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Psicóloga industrial, con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento y entrenamiento de competencias, habilidades y comportamientos. Mi experiencia como profesional se centra en el diseño e impartición de acciones formativas, la selección y evaluación de personal, el coaching ejecutivo individual y coaching de equipos y la participación en proyectos de consultoría que tienen que ver con las personas y su trabajo en las organizaciones (Desempeño, Igualdad, Conflictos, Mentoring...).
Algunos ejemplos de las acciones formativas que imparto: liderazgo, comunicación, conflictos, trabajo en equipo, estrés, resiliencia, inteligencia emocional, regulación emocional (ira, miedo...), autoestima, convivencia con personas difíciles, productividad y gestión del tiempo, manejo de reuniones, coaching, etc.