
Comunicación de malas noticias
Area Desarrollo PersonalModalidad: Elige Presencial o Streaming
Duración: 4 horas (0 días)
Fechas y horario: 6 de octubre de 2026 Mañana: De 09:00 a 13:00
Precio Matrícula: 137,00€ € IVA EXENTO
Bonificable por asistente: 52 €
Introducción
Cuando tenemos que transmitir una mala noticia en un entorno profesional, hay maneras que facilitan que el mensaje llegue de una manera adecuada y maneras de enredarlo todo. Existen diferentes enfoques y técnicas para llevar a cabo este tipo de comunicaciones, que dependen, entre otras cosas, de la naturaleza de la noticia, de las circunstancias en las que se va a transmitir, de la gravedad de la noticia, etc.
En esta formación compararemos la información más relevante relacionada con el tema.
Contenido del curso
- Introducción
- Contextualización y respuestas
- Situaciones vitales estresantes
- Respuestas a las malas noticias
- Resiliencia y salud en positivo
- Las malas noticias
- ¿De qué estamos hablando?
- Tipos y condicionantes
- El modo de dar malas noticias
- Presupuestos de partida
- Habilidades en el juego
- Dónde, cómo y cuándo
- ¿Qué no hacer?
- Auto cuidado y manejo de la propia ansiedad y estrés.
- Objetivos
- Conceptos principales.
Objetivos
En el entorno profesional, a menudo, nos enfrentamos a situaciones desagradables en las que tenemos que comunicar alguna mala noticia o tenemos que recibirla.
En este curso aprenderás a:
- Afrontar el momento de dar malas noticias evitando sufrimientos innecesarios a las personas receptoras y disminuyendo el nivel de ansiedad que puede causar esta tarea en la persona emisora
- Conocer los elementos clave en la contextualización de la tarea de dar malas noticias
- Conocer la definición y clasificación de las malas noticias, así como las barreras y condicionantes para afrontar la tarea de comunicarlas.
- Estudiar la necesidad del auto cuidado de la persona que comunica malas noticias, de su manejo de la ansiedad y estrés, con el fin de evitar que surjan síntomas de estrés, “burn out” o fatiga por compasión.
- Distinguir y saber aplicar las técnicas fundamentales: empatía, normalización, legitimación, manejo de la incertidumbre, afrontamiento de la negación, etc.
A quién va dirigido:
El presente curso está orientado a todas aquellas personas que por su ámbito profesional se vean en la situación de tener que dar malas noticias (médico personal, directivo, mandos intermedios, etc.) y estén dispuestas a conocer y manejar eficazmente las técnicas existentes para afrontar esta situación desagradable.
Metodología:
Ponente/s:

Silvia Zabalza Medina
Socia Directora de Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Psicóloga industrial, con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento y entrenamiento de competencias, habilidades y comportamientos. Mi experiencia como profesional se centra en el diseño e impartición de acciones formativas, la selección y evaluación de personal, el coaching ejecutivo individual y coaching de equipos y la participación en proyectos de consultoría que tienen que ver con las personas y su trabajo en las organizaciones (Desempeño, Igualdad, Conflictos, Mentoring...).
Algunos ejemplos de las acciones formativas que imparto: liderazgo, comunicación, conflictos, trabajo en equipo, estrés, resiliencia, inteligencia emocional, regulación emocional (ira, miedo...), autoestima, convivencia con personas difíciles, productividad y gestión del tiempo, manejo de reuniones, coaching, etc.