
Fortalecimiento y cohesión del equipo de trabajo
Área Liderazgo y Gestión de Personas y EquiposModalidad: Elige Presencial o Streaming
Duración: 4 horas (1 días)
Fechas y horario: 10 de septiembre de 2026 Mañana: De 09:00 a 13:00
Precio Matrícula: 145,00 € € IVA EXENTO
Bonificable por asistente: 52 €
Introducción
Sabemos que para cohesionar a un equipo es necesario fomentar un clima de confianza basado en el conocimiento de las personas que forman parte del equipo, descubrir sus roles, motivadores, fortalezas y áreas de mejora. A través de estas claves se pretende conseguir un mejor funcionamiento del mismo y mejorar la eficacia del equipo.
Contenido del curso
- Claves para que un equipo tenga éxito.
- Extended - DISC: herramienta de autoconocimiento y conocimiento del resto del equipo.
- El mapa del equipo.
- La comunicación entre personas con perfiles diferentes.
- La comunicación como clave del éxito en la cohesión del equipo.
- Los roles en los equipos de trabajo.
Objetivos
A la finalización de esta acción formativa las personas asistentes serán capaces de:
- Reconocer acciones que facilitan el fortalecimiento y la cohesión de los equipos de trabajo.
- Identificar fórmulas que incrementen el grado de autoconocimiento como profesionales.
- Comprender mejor a sus compañeros y compañeras, entendiendo su manera de actuar, siendo conscientes de que hay distintas maneras de ser, pensar y sentir.
- Relacionarse y comunicarse de manera más eficaz con otras personas del equipo.
- Determinar con mayor acierto cuál es su contribución al equipo.
Ponente/s:

Silvia Zabalza Medina
Socia Directora de Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Psicóloga industrial, con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento y entrenamiento de competencias, habilidades y comportamientos. Mi experiencia como profesional se centra en el diseño e impartición de acciones formativas, la selección y evaluación de personal, el coaching ejecutivo individual y coaching de equipos y la participación en proyectos de consultoría que tienen que ver con las personas y su trabajo en las organizaciones (Desempeño, Igualdad, Conflictos, Mentoring...).
Algunos ejemplos de las acciones formativas que imparto: liderazgo, comunicación, conflictos, trabajo en equipo, estrés, resiliencia, inteligencia emocional, regulación emocional (ira, miedo...), autoestima, convivencia con personas difíciles, productividad y gestión del tiempo, manejo de reuniones, coaching, etc.