info@talentix.es +34 948 346 106 +34 948 346 106
Imagen del curso Programa de desarrollo del liderazgo (PDL)
Modalidad Elige Presencial o Streaming

Programa de desarrollo del liderazgo (PDL)

IX EDICIÓN

Área Liderazgo y Gestión de Personas y Equipos
Imagen:

Modalidad:
Elige Presencial o Streaming

Duración:
63 horas (9 días)

Fechas y horario:

17 y 24 de septiembre, 1, 8, 15, 22 y 29 de octubre y 5 y 12 de noviembre de 2026

Mañana: De 09:30 a 14:30 |
Tarde: De 15:00 a 17:00

Precio Matrícula:
2.170,00 € € IVA EXENTO

Bonificable por asistente: 819 €

Introducción

La gestión de las personas es un factor diferenciador de las organizaciones y resulta clave para desarrollar la eficacia de las personas y los equipos, alcanzar los resultados esperados, mantener un buen clima laboral y alinear los esfuerzos de la organización y las personas que la conforman.

En las organizaciones es habitual que se incorpore o promueva a puestos de liderazgo a personas con un alto nivel de competencias técnicas. Sin embargo, no siempre se les ofrece la oportunidad de formarse y desarrollar competencias propias de liderazgo y gestión de personas. Y un puesto de mando, requiere que se gestionen equipos y personas.

En esta formación proporcionaremos conocimientos y entrenaremos competencias, habilidades, comportamientos y aquellas actitudes que posibiliten generar espacios saludables de diálogo, refuerzo y motivación para afrontar nuevos retos y conseguir grandes logros. Las personas participantes, integrarán conocimientos y destrezas sobre la gestión de personas y equipos y esta integración les permitirá trabajar con el factor humano en su organización, aumentando la productividad de tareas, la satisfacción de sus colaboradores y colaboradoras y mejorando resultados.

¿Por qué te puede interesar este Programa de desarrollo integral de la competencia de liderazgo? 

  • Te permitirá aumentar tus conocimientos y competencias para la gestión de personas y equipos en entornos complejos, cambiantes y globalizados.
  • Adquirirás habilidades y técnicas concretas para la gestión de personas y equipos.
  • Formarás parte de una formación que fomentará la participación y cooperación a través de un espacio de aprendizaje colaborativo.
  • En Talentix nos esforzamos por crear unos entornos de seguridad que favorecen la posibilidad de conocer y compartir experiencias con otras personas que pueden tener situaciones similares en empresas diferentes. Esto nos permite enriquecer y ampliar la perspectiva del alumnado.
  • Ponemos el foco en las personas formando en competencias que favorecen el bienestar de las personas y la mejora del rendimiento y la productividad.
  • Establecemos una triple perspectiva de desarrollo: la personal, la de las competencias y habilidades de la persona que lidera y la de la gestión de personas y equipos con herramientas y que modelos se complementan y favorecen su integración.
  • Nuestra metodología facilita que las personas participantes interioricen y desarrollen las competencias y habilidades que se deben adquirir.
  • Favorecemos la transferencia de lo adquirido en el aula, al puesto de trabajo, motivando a la aplicación de conocimientos y competencias en el día a día.
  • Nos esforzamos por ofrecer conocimientos actualizados, metodologías y herramientas que obtuvieron buenos resultados en el desarrollo de las personas y provocaron un alto nivel de satisfacción por parte de participantes y empresas clientes.
  • Tendrás la posibilidad de conocer y trabajar tus fortalezas y áreas de mejora, ya que podrás completar un cuestionario que incrementa el autoconocimiento, recibirás feedback del mismo y contarás con un acompañamiento de desarrollo personalizado, si te animas a realizar el proceso de coaching.
  • El equipo de profesionales que diseña e imparte el programa cuenta con una larga trayectoria dinamizando formaciones de liderazgo. Se trata de profesorado sénior en las siguientes competencias: liderazgo, gestión de personas y equipos, comunicación, gestión de las emociones y el estrés, productividad personal, etc. Contamos también con una amplia trayectoria como Coaches, acreditada por AECOP (Asociación Española de Coaching Ejecutivo y Organizativo).

Contenido del curso

MÓDULO 1: LAS COMPETENCIAS CLAVE PARA LIDERAR PERSONAS Y EQUIPOS

Sesión 1: Las competencias de liderazgo y mando (7h)

  • Análisis de la función del rol de mando.
  • Funciones, responsabilidades y tareas. Asumir responsabilidades técnicas y de gestión de los equipos. Principales barreras y dificultades.
  • Visión y expectativas que otros colectivos de la empresa tienen del puesto de líder.
  • Competencias para potenciar su rol y su liderazgo.
  • El modelo de liderazgo situacional:
    • Funciones directivas y funciones de apoyo.
    • Los cuatro estilos de liderazgo: control, supervisión, asesoramiento y delegación.
    • Flexibilidad y eficacia en el estilo de liderazgo.
    • El diagnóstico de los niveles de desarrollo de los colaboradores y colaboradoras (DND) y la aplicación del estilo de liderazgo adecuado.

Sesión 2: Las principales habilidades de dirección de personas (7h)

  • Las conversaciones de liderazgo:
    • Controlar: facilitar la instrucción de trabajo
    • Supervisar: felicitar y corregir
    • Asesorar: fomentar la autonomía, escuchar y mantener la autoestima 
    • Delegar: aplicar proceso de delegación.

Sesión 3: Habilidades de comunicación eficaz con personas y equipos (7h)

  • Estrategias de comunicación con personas difíciles:
    • DISC: como técnica de clasificación.
    • Comunicación teniendo presente el DISC.
    • Consejos útiles para mejorar la influencia de los mensajes.
  • Liderazgo y comunicación asertiva:
    • Estilos de relación interpersonal.
    • Técnicas asertivas.

 

MÓDULO 2: DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL PARA UN LIDERAZGO EFICAZ
 

Sesión 4: Líderes y mandos que gestionan las emociones y manejan el estrés (7h)

  • La inteligencia emocional en el entorno laboral.
  • Principales competencias emocionales:
    • Percepción y expresión emocional.
    • Facilitación emocional.
    • Comprensión emocional.
    • Regulación emocional.
  • Aplicaciones prácticas de la inteligencia emocional en el ejercicio del liderazgo.
  • La gestión del estrés:
    • Fuentes de estrés, factores de riesgo y amortiguadores
    • Técnicas de manejo del estrés.
  • La gestión de la incertidumbre:
    • Entornos VUCA y BANI.

Sesión 5: Productividad personal y gestión del tiempo (7h)

  • Análisis de la gestión del tiempo.
  • La productividad personal en el ámbito profesional.
  • Leyes del tiempo.
  • Los ladrones de tiempo.
  • Evitar la procrastinación.
  • Caja de herramientas de gestión del tiempo y productividad personal.

 

MÓDULO 3: DESARROLLO DE UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO
 

Sesión 6: La gestión del desarrollo del equipo (7h)

  • Cómo trabajar en equipo:
    • Características de los equipos de trabajo.
    • Ventajas e inconvenientes del trabajo en equipo.
    • Habilidades de trabajo en equipo.
  • Fases de desarrollo de un equipo de trabajo y cómo liderar en cada fase.
  • Las 5 disfunciones de los equipos y acciones para superarlas.

Sesión 7: Optimización de reuniones de trabajo (7h)

  • Claves de una reunión eficaz.
  • Fases de una reunión: preparación, desarrollo y finalización.
  • Herramientas de dinamización de reuniones.
  • Comunicación eficaz en reuniones, cómo presentar ideas.

Sesión 8: Resolución positiva de conflictos (7h)

  • El conflicto: origen, perspectivas, etc.
  • Análisis del conflicto: 3P.
  • Pautas para la resolución constructiva del conflicto.
  • Aplicación práctica a las situaciones de conflicto.

 

Sesión 9: Cierre del Programa. Sesión al aire libre o interior en función del número de participantes y de la meteorología.

Objetivos

El objetivo general de esta acción es profundizar en la competencia de liderazgo de personas y gestión de equipos, ayudando a “dirigir y guiar a las personas que componen el equipo de trabajo hacia la consecución de los objetivos de la organización, facilitando los recursos y conocimientos necesarios y proporcionando motivación y apoyo, en función de las personas y el contexto”.

A la finalización del Programa las personas participantes serán capaces de dirigir a las personas y equipos de trabajo a su cargo de una manera más eficaz y que tenga como resultado un mayor rendimiento del equipo y una mayor satisfacción de las personas que lo forman. Los objetivos específicos son:

  • Identificar los patrones de comportamiento de liderazgo que mejor se adaptan a cada situación.
  • Aprovechar las fortalezas naturales de cada miembro del equipo.
  • Analizar estrategias flexibles que facilitan el desarrollo de competencias, optimizan la motivación del equipo y le permiten influir de forma positiva en la consecución de objetivos.
  • Propiciar habilidades de comunicación y dirección idóneas ante situaciones de trabajo habituales: dar una dirección de trabajo concreta, felicitar, corregir, fomentar la autonomía, escuchar, mantener la autoestima y delegar.
  • Poner en práctica unas habilidades de comunicación que faciliten la relación interpersonal.
  • Gestionar adecuadamente las emociones y el estrés que surgen en el entorno laboral.
  • Usar técnicas y herramientas para mejorar su productividad personal.
  • Potenciar el trabajo en equipo y moderar reuniones de manera eficaz.
  • Gestionar el equipo teniendo presente la importancia de la motivación, la confianza y la necesidad de adaptarse a los cambios.
  • Resolver adecuadamente los conflictos a través del desarrollo de unas habilidades útiles y unas actitudes adecuadas

A quién va dirigido:

Este programa pretende dar una respuesta práctica e integral a personas directivas, líderes de equipo, responsables, mandos intermedios y, en general, a aquellas personas que demandan ayuda y apoyo para profesionalizar una función cada vez más compleja y especializada en las empresas y organizaciones.

Metodología:

La acción formativa trata de alcanzar un buen equilibrio entre teoría y práctica con la finalidad de que las personas participantes incrementen su nivel de conocimiento y habilidades, y generen una actitud adecuada ante el tema que se trabaja. Nos inclinamos por un enfoque de formación - acción, que concede una alta importancia a la transferencia de lo aprendido al puesto de trabajo.

Además de la exposición de conceptos teóricos, planteamos trabajos individuales y en equipo, visualizamos vídeos y extraemos conclusiones.

Al finalizar cada sesión se concretan compromisos en relación con la aplicación de ideas en el puesto de trabajo, que pueden ser revisados de forma grupal al comienzo de la siguiente sesión formativa. Consideramos que el grupo es un factor clave de enriquecimiento, no solo por la oportunidad de compartir experiencias y aprendizaje con las demás personas, sino también por la presión positiva que ejerce en las personas para esforzarse y progresar.

Frente a la mera transmisión de conocimientos, ponemos el foco en el hecho de que somos seres sociales que podemos beneficiarnos de la interacción social, el intercambio de opiniones, y la ampliación de perspectivas que obtenemos cuando compartimos momentos y creamos un clima de aprendizaje social. La escucha y el fomento de la participación están siempre presentes en nuestras acciones formativas.

Ponente/s:

Silvia Zabalza Medina

Silvia Zabalza Medina

Socia Directora de Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.

Psicóloga industrial, con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento y entrenamiento de competencias, habilidades y comportamientos. Mi experiencia como profesional se centra en el diseño e impartición de acciones formativas, la selección y evaluación de personal, el coaching ejecutivo individual y coaching de equipos y la participación en proyectos de consultoría que tienen que ver con las personas y su trabajo en las organizaciones (Desempeño, Igualdad, Conflictos, Mentoring...).

Algunos ejemplos de las acciones formativas que imparto: liderazgo, comunicación, conflictos, trabajo en equipo, estrés, resiliencia, inteligencia emocional, regulación emocional (ira, miedo...), autoestima, convivencia con personas difíciles, productividad y gestión del tiempo, manejo de reuniones, coaching, etc.

 


Eva Leoz Muruzábal

Formadora, Consultora y Coach en Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.

Psicóloga especializada en formación, consultoría y coaching para el desarrollo del talento.

Con amplia experiencia en el acompañamiento de personas y equipos, facilita el crecimiento a través de la formación en competencias clave como inteligencia emocional, liderazgo, comunicación efectiva, creatividad, trabajo en equipo, resolución de conflictos y gestión del estrés.

Además, cuenta con experiencia en procesos de desarrollo personal y organizacional, aplicando metodologías de coaching individual y de equipos.

Elige Presencial o Streaming, CON OTRAS EMPRESAS

Fechas y horario:

17 y 24 de septiembre, 1, 8, 15, 22 y 29 de octubre y 5 y 12 de noviembre de 2026

Mañana: De 09:30 a 14:30 |
Tarde: De 15:00 a 17:00


Duración: 63 horas
(9 días)


Precio por persona: 2.170,00 € IVA exento


Bonificable por asistente: 819.00 €

Este curso es bonificable por la Fundación Estatal para la Formación y el Empleo FUNDAE. Se tramitarán estas ayudas para las empresas que las soliciten con al menos 4 días de antelación al comienzo del curso.

La formación está exenta de IVA.

50% de descuento para personas que acrediten estar en desempleo en el momento de comenzar el curso.


PRESENCIAL O EN REMOTO, EN MI EMPRESA

Fechas: Nos ajustamos a la necesidad de calendario de tu equipo, para ofrecer las fechas más adecuadas.


Duración: 63 horas (9 días)


Precio estimado*: 11,970.00 €

Precio para un grupo de hasta 10 personas.

Bonificable por un grupo de 10 personas: 8,190.00 €


*El precio estimado de un curso in-company puede variar en función de diversos factores específicos, ya que cada formación se diseña para adaptarse a las necesidades particulares de cada organización.

Algunos de los aspectos que pueden influir en el costo son:

  1. Duración del Curso: La cantidad de horas o días necesarios para cubrir el contenido influye directamente en el precio. Programas más extensos pueden requerir una mayor inversión.
  2. Personalización del Contenido: La adaptación del temario a las necesidades específicas de la empresa, incluyendo casos prácticos personalizados o herramientas exclusivas, puede incrementar el costo.
  3. Número de Participantes: La cantidad de asistentes afecta la logística, los materiales requeridos y, en algunos casos, los recursos adicionales necesarios para asegurar una experiencia de aprendizaje óptima.
  4. Modalidad de Impartición: Los costos pueden variar según se trate de una modalidad presencial, virtual o híbrida, considerando factores como desplazamientos, alquiler de salas o plataformas digitales.
  5. Ubicación: Si el curso se realiza fuera de las instalaciones habituales, los costos asociados al transporte, alojamiento y dietas del formador pueden influir en el precio final.
  6. Materiales Adicionales: La necesidad de incluir manuales, licencias de software, pruebas o certificaciones oficiales puede ajustar el presupuesto estimado.
  7. Especialización del equipo docente: Los cursos que requieren instructores con experiencia o certificaciones específicas pueden implicar un costo mayor debido al nivel de especialización.

Cada propuesta se ajusta cuidadosamente para ofrecer la mejor relación calidad-precio, garantizando que el curso se alinee con los objetivos de la empresa y aporte un valor tangible.


Compartir este curso


Lugar de realización

Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Parque Empresarial La Muga, 11, 4º - Oficinas 1-6
31160 Orkoien (Navarra)
Tel. 948 346 106 - info@talentix.es