
Sensibilización en Igualdad de Género en la Empresa
Area Procesos de Gestión de PersonasModalidad: Elige Presencial o Streaming
Duración: 8 horas (2 días)
Fechas y horario:
2 y 3 de septiembre de 2026
Mañana: De 09:00 a 13:00Precio Matrícula: 264,00€ € IVA EXENTO
Bonificable por asistente: 104 €
Introducción
Tal como establece la Ley Orgánica 3/2007, en su artículo 45.1., “las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres”.
Más allá de la elaboración de un plan de igualdad, la medida estrella para favorecer el principio de igualdad de trato, es la formación y sensibilización de los trabajadores y trabajadoras. De hecho, la sensibilización respecto a algunos temas es tan importante que se recoge en esta misma ley: “los representantes de los trabajadores deberán contribuir a prevenir el acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo mediante la sensibilización de los trabajadores y trabajadores frente al mismo”.
Aunque la empresa no esté obligada por tamaño a tener un Plan de Igualdad implantado, pueden tener obligaciones relacionadas con la formación en igualdad si así lo marca su convenio colectivo o tiene interés en participar en licitaciones en las que se valore este punto.
En Talentix creemos en la necesidad de concienciar a las organizaciones sobre la importancia de la igualdad de género, especialmente a aquellas que quieran reclutar el mejor talento. Consideramos también que todas las personas que forman parte de la organización deben poseer esta sensibilidad hacia la materia con el fin de crear ambientes respetuosos, diversos e inclusivos en los que cada cual pueda trabajar de una manera adecuada.
Contenido del curso
- Reflexión sobre los conceptos y claves necesarias para incorporar la igualdad de género en la empresa.
- La igualdad en el mundo laboral: diagnóstico y Plan de Igualdad en la empresa.
- Beneficios de integrar la igualdad de género en la empresa.
- Descripción del procedimiento a seguir y herramientas a utilizar.
- La importancia del uso de un lenguaje inclusivo para avanzar hacia la igualdad.
- Conciliación y Corresponsabilidad.
- Si el tiempo lo permite, se abordará también el acoso por razón sexual y acoso por razón de sexo.
Objetivos
Al finalizar la acción formativa las personas participantes serán capaces de:
- Enumerar los aspectos clave del sistema sexo - género
- Identificar las fases para diseñar e implantar un Plan de Igualdad
- Utilizar un lenguaje inclusivo en su expresión oral y escrita.
- Explicar los conceptos de conciliación y corresponsabilidad.
A quién va dirigido:
El curso va dirigido a la Dirección, Mandos Intermedios, equipos técnicos de RRHH de empresas que tengan interés en desarrollar la igualdad en su empresa y sus equipos de trabajo.
Especialmente indicado para aquellas empresas que licitan con la Administración Pública.
Metodología:
La acción formativa trata de alcanzar un buen equilibrio entre teoría y práctica con la finalidad de que las personas participantes incrementen su nivel de conocimiento y habilidades, y generen una actitud adecuada ante el tema que se trabaja. Nos inclinamos por un enfoque de formación - acción, que concede una alta importancia a la transferencia de lo aprendido al puesto de trabajo.
Además de la exposición de conceptos teóricos, planteamos trabajos individuales y en equipo, visualizamos vídeos y extraemos conclusiones.
Al finalizar cada sesión se concretan compromisos en relación con la aplicación de ideas en el puesto de trabajo, que pueden ser revisados de forma grupal al comienzo de la siguiente sesión formativa. Consideramos que el grupo es un factor clave de enriquecimiento, no solo por la oportunidad de compartir experiencias y aprendizaje con las demás personas, sino también por la presión positiva que ejerce en las personas para esforzarse y progresar.
Frente a la mera transmisión de conocimientos, ponemos el foco en el hecho de que somos seres sociales que podemos beneficiarnos de la interacción social, el intercambio de opiniones, y la ampliación de perspectivas que obtenemos cuando compartimos momentos y creamos un clima de aprendizaje social. La escucha y el fomento de la participación están siempre presentes en nuestras acciones formativas.
Ponente/s:

Silvia Zabalza Medina
Socia Directora de Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Psicóloga industrial, con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento y entrenamiento de competencias, habilidades y comportamientos. Mi experiencia como profesional se centra en el diseño e impartición de acciones formativas, la selección y evaluación de personal, el coaching ejecutivo individual y coaching de equipos y la participación en proyectos de consultoría que tienen que ver con las personas y su trabajo en las organizaciones (Desempeño, Igualdad, Conflictos, Mentoring...).
Algunos ejemplos de las acciones formativas que imparto: liderazgo, comunicación, conflictos, trabajo en equipo, estrés, resiliencia, inteligencia emocional, regulación emocional (ira, miedo...), autoestima, convivencia con personas difíciles, productividad y gestión del tiempo, manejo de reuniones, coaching, etc.