
Negociación Método Harvard
Area Desarrollo PersonalModalidad: Elige Presencial o Streaming
Duración: 8 horas (2 días)
Fechas y horario:
Días: 22 y 24 de septiembre de 2026
Mañana: De 09:00 a 13:00Precio Matrícula: 264,00 € IVA EXENTO
Bonificable por asistente: 104 €
Introducción
En toda situación de desacuerdo o conflicto, siempre se abren varias vías posibles: evitar el problema, ceder, bloquear el acuerdo, recurrir a la vía legal o apostar por la negociación. La clave está en cómo abordamos este proceso y en la estrategia que elegimos para alcanzar nuestros objetivos.
La experiencia demuestra que la eficacia en la negociación no depende de un estilo rígido, sino de la capacidad de adaptación al contexto y a la persona interlocutora. Mostrar flexibilidad y estrategia es lo que marca la diferencia entre un resultado limitado y un acuerdo de valor para todas las partes.
El Método Harvard de Negociación, desarrollado por Roger Fisher, Bruce Patton y William Ury en la Universidad de Harvard, es hoy una de las metodologías más reconocidas a nivel mundial. Se basa en siete principios clave que permiten transformar los conflictos en acuerdos sólidos, aplicando una filosofía ganar-ganar, donde los intereses de las partes prevalecen sobre las posiciones iniciales.
En esta formación exploraremos cómo aplicar este método de manera práctica para negociar con mayor confianza, eficacia y visión estratégica, tanto en el ámbito profesional como en situaciones cotidianas.
Contenido del curso
- Introducción
- Bases de la negociación integradora: Método Harvard
- Separar a las personas del problema objeto de la negociación
- Centrarse en los intereses de las partes implicadas, no en posiciones
- Generar diferentes opciones de ganancia mutua
- Basar el acuerdo alcanzado en criterios objetivos
- Los 7 elementos de la negociación
- Aplicación de la teoría a casos prácticos
Objetivos
- Identificar cuándo es conveniente iniciar una negociación y cómo desarrollar una estrategia eficaz adaptada a cada situación.
- Adaptar el comportamiento y el estilo de comunicación según cada fase de la negociación para lograr los resultados deseados.
- Gestionar situaciones difíciles y personas conflictivas, aplicando principios de persuasión para obtener acuerdos favorables.
- Evaluar alternativas a acuerdos negociados y crear una zona de posible acuerdo.
- Aplicar los conocimientos adquiridos a través de actividades prácticas y juegos de roles.
- Diseñar un plan de acción personal para implementarlo en el entorno profesional.
A quién va dirigido:
Esta formación está dirigida a profesionales que gestionan acuerdos, resuelven conflictos o necesitan alcanzar consensos en su trabajo diario.
Es especialmente recomendable para quienes ejercen funciones de liderazgo, trabajan en áreas de ventas, compras o recursos humanos, así como para perfiles de consultoría, gestión de proyectos o cualquier persona que desee fortalecer sus habilidades de comunicación y negociación para lograr acuerdos eficaces y beneficiosos en su entorno laboral.
Metodología:
La metodología combina exposiciones teóricas con trabajo práctico, con el objetivo de entrenar la trasferencia del contenido a la realidad de cada participante. Para ello, se utilizarán metodologías participativas y de simulaciones que faciliten a las personas asistentes la incorporación de lo trabajado a su día a día.
Ponente/s:

Eva Leoz Muruzábal
Formadora, Consultora y Coach en Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Psicóloga especializada en formación, consultoría y coaching para el desarrollo del talento. Con amplia experiencia en el acompañamiento de personas y equipos, facilita el crecimiento a través de la formación en competencias clave como inteligencia emocional, liderazgo, comunicación efectiva, creatividad, trabajo en equipo, resolución de conflictos y gestión del estrés. Además, cuenta con experiencia en procesos de desarrollo personal y organizacional, aplicando metodologías de coaching individual y de equipos.