
Comunicación asertiva y habilidades sociales
Area Desarrollo PersonalModalidad: Elige Presencial o Streaming
Duración: 8 horas (2 días)
Fechas y horario:
Días: 15 y 17 de septiembre de 2026
Mañana: De 09:00 a 13:00Precio Matrícula: 264,00 € IVA EXENTO
Bonificable por asistente: 104 €
Introducción
La comunicación está en la base de todas las interacciones dentro de una organización. Aunque llevamos comunicándonos desde que nacemos, en el día a día es habitual encontrarnos con malentendidos, suposiciones, falta de escucha activa o dificultades para expresar nuestras ideas con claridad. Estas situaciones generan conflictos, deterioran el clima laboral y afectan directamente a los resultados del trabajo.
Entre las técnicas más eficaces para mejorar la calidad de nuestras interacciones se encuentra la asertividad, que permite expresar opiniones, necesidades y emociones de manera respetuosa y efectiva. Junto a ella, el desarrollo de habilidades sociales facilita relaciones laborales más satisfactorias y cooperativas, incrementando el éxito en las tareas y proyectos.
La investigación científica confirma que la conducta interpersonal se aprende y puede entrenarse. Por ello, esta formación combina los modelos más actuales sobre comunicación asertiva y habilidades sociales, ofreciendo herramientas prácticas para mejorar la forma en que nos relacionamos y afrontar con éxito diferentes contextos y situaciones profesionales.
Contenido del curso
- Estilos de relación interpersonal
- Derechos asertivos
- Técnicas de asertividad: Definición y entrenamiento
- Habilidades sociales: Definición y entrenamiento.
Objetivos
- Enunciar las claves de una comunicación asertiva
- Reconocer los derechos asertivos
- Poner en práctica un estilo de comunicación asertivo
- Utilizar los procedimientos propuestos por las teorías de Habilidades Sociales.
A quién va dirigido:
Aquellas personas que quieran mejorar sus habilidades comunicativas realizando un entrenamiento práctico y aplicado.
Esta formación puede resultar especialmente útil a personas:
- Sin conocimientos formales acerca de comunicación.
- Tímidas o introvertidas.
- Agresivas o muy directas en su forma de comunicarse.
- Con necesidad de relacionarse con otras personas por motivos laborales.
- Con dudas acerca de cómo interpretar una comunicación, etc.
Metodología:
Se combinará la exposición de contenidos teóricos con actividades de aprendizaje práctico, con el objetivo de facilitar el autoconocimiento, la reflexión colaborativa y la transferencia del contenido a la realidad de cada participante. Para ello, se utilizarán metodologías participativas y experienciales.
Ponente/s:

Eva Leoz Muruzábal
Formadora, Consultora y Coach en Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Psicóloga especializada en formación, consultoría y coaching para el desarrollo del talento. Con amplia experiencia en el acompañamiento de personas y equipos, facilita el crecimiento a través de la formación en competencias clave como inteligencia emocional, liderazgo, comunicación efectiva, creatividad, trabajo en equipo, resolución de conflictos y gestión del estrés. Además, cuenta con experiencia en procesos de desarrollo personal y organizacional, aplicando metodologías de coaching individual y de equipos.