
Mindfulness como Herramienta para el Bienestar y la Reducción del Estrés
Area Desarrollo PersonalModalidad: Elige Presencial o Streaming
Duración: 4 horas (1 días)
Fechas y horario: 22 de septiembre de 2026 Mañana: De 09:00 a 13:00
Precio Matrícula: 132,00 € € IVA EXENTO
Bonificable por asistente: 52 €
Introducción
El mindfulness es una técnica de meditación y relajación que nos ayuda a reducir en gran medida el estrés. También puede venir bien para aliviar los síntomas de ciertos malestares, como la ansiedad. El mindfulness reduce los estados emocionales negativos e incrementa los sentimientos positivos.
La técnica del mindfulness se basa en centrarnos en el momento presente para aceptar nuestras emociones tal cual nacen, sin tratar de controlarlas o evitarlas. De esta forma, se consigue disminuir la frustración o la ansiedad que nos produce el hecho de enfrentarnos a una situación que no podemos cambiar o modificar por mucho que lo intentemos.
Contenido del curso
¿Qué es Mindfulness?
Avales de su efectividad
Beneficios del Mindfulness
Prácticas distribuidas durante la sesión para familiarizarse con la herramienta y despertar el interés por utilizarla en el futuro.
Objetivos
El principal objetivo del mindfulness es dotarnos de un método para aprender a gestionar las emociones, reacciones, actitudes y pensamientos, para así afrontar las situaciones que se nos presentan en la vida.
A quién va dirigido:
A todas aquellas personas que desean:
Conocer una técnica confiable y válida para reducir el estrés y la intensidad de emociones poco agradables.
Entender el concepto y ponerlo en práctica
Aplique una técnica que permita realizar actividades con una atención plena.
Metodología:
La formación se presenta en formato Taller, combinando explicaciones teóricas con ejercicios prácticos de mindfulness que permiten adquirir familiaridad con la técnica.
Ponente/s:

Silvia Zabalza Medina
Socia Directora de Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Psicóloga industrial, con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento y entrenamiento de competencias, habilidades y comportamientos. Mi experiencia como profesional se centra en el diseño e impartición de acciones formativas, la selección y evaluación de personal, el coaching ejecutivo individual y coaching de equipos y la participación en proyectos de consultoría que tienen que ver con las personas y su trabajo en las organizaciones (Desempeño, Igualdad, Conflictos, Mentoring...).
Algunos ejemplos de las acciones formativas que imparto: liderazgo, comunicación, conflictos, trabajo en equipo, estrés, resiliencia, inteligencia emocional, regulación emocional (ira, miedo...), autoestima, convivencia con personas difíciles, productividad y gestión del tiempo, manejo de reuniones, coaching, etc.