Ir arriba
Talentix

Formación Bonificable Abierta

Ayudamos a profesionales y personal directivo a desarrollar todo su potencial y sus capacidades

Presencial
Compartir y Alinear Valores, claves para la cohesión y el alto desempeño del equipo
16 de junio

Compartir y Alinear Valores, claves para la cohesión y el alto desempeño del equipo

Los Valores son palabras cargadas de significado que definen a las organizaciones y a las personas que la forman. A través de los valores se refleja el modo de comportarse de las personas que la integran y esto se traslada a la relación entre compañeros, compañeras, miembros de los equipos, a la relación con la clientela, a proveedores y a todo su entorno.

En los equipos, los valores dan sentido de pertenencia. Ningún equipo lograra los objetivos si no tienen claro cuáles son los valores que les unen como tal y sin estar alienados con ellos.

El alto rendimiento llega cuando los equipos están formados por personas con habilidades complementarias, están comprometidos con un propósito común y significativo, comparten valores, llegan a acuerdos de cómo organizarse y trabajar, se consideran mutuamente responsables entre sí y tienen una comunicación frecuente y eficaz.

A través del Juego El valor de los valores® se favorece la comunicación y se permite la conversación para mejorar aquellos aspectos que en el día a día nos somos capaces de abordar.

En esta formación, nos permitiremos hablar de motivaciones, de frustraciones, de lo que pensamos, de lo que sentimos, de lo que hacemos y no hacemos, de si realmente estamos o no alienados con los valores de equipo. Sacaremos a la luz las fortalezas como equipo y las áreas de mejora y construiremos el camino para estar alienados al máximo con el mapa de valores del equipo.

 

viernes, 16 de junio de 2023

De 9:30 a 14:30 horas

Compartir y Alinear Valores, claves para la cohesión y el alto desempeño del equipo

viernes, 16 de junio de 2023

Elige Presencial o Streaming
Introducción al Lean Manufacturing
20 de junio

Introducción al Lean Manufacturing

El Lean Manufacturing, o también llamado Lean Production, es un sistema integral de producción y gestión que se basa en la optimización de los procesos productivos mediante la eliminación de despilfarros y el análisis de la cadena de valor, para conseguir un flujo de material estable y flexible, en la cantidad adecuada y la calidad asegurada, en el momento necesario.

20 y 21 de junio de 2023

De 9:00 a 14:00 horas

Introducción al Lean Manufacturing

20 y 21 de junio de 2023

Presencial
Maximizando el Talento dentro de la Organización
21 de junio

Maximizando el Talento dentro de la Organización

¿Tienes claro qué tipo y nivel de talento maneja tu organización?, ¿dirías que estás sacándole partido y aprovechando todo su potencial? Tal vez te estés cuestionando si verdaderamente dispones de estrategias y recursos para su gestión eficaz.

En la actualidad es muy frecuente encontrarnos con múltiples referencias al talento como factor clave de la competitividad para las empresas. Sin embargo, no siempre se maneja como un concepto concreto, tangible, y que podamos abordarlo con una sistemática de gestión eficiente. En gran medida porque se hace referencia al mismo de un modo genérico y en singular, cuando la realidad es compleja y múltiple. Se requiere hacer una identificación y caracterización del mismo que sea capaz de reconocer su diversidad: hablemos por tanto de “talentos”, en lugar de “talento”.

La metodología de Roles BELBIN facilita esa base para identificar la diversidad de estilos de contribución personal-profesional, y así mismo aporta recursos que complementan el análisis y diseño organizacional. Belbin permite formular el perfil de roles requerido para cada Puesto / Función, así como contrastarlo con los perfiles individuales de las personas en la organización, generando de ese modo “inventarios y mapas de talentos” (disponibles vs requeridos) para cada contexto.

Incorpora estos recursos con el propósito de contribuir al logro de una gestión más eficaz de los talentos, a través de:

el enriquecimiento de los criterios para la adecuación entre personas y puestos (y viceversa: puesto-persona), y  estrategias de rediseño organizacional que permiten dos tipos de mejoras: Elevar el rendimiento vinculado al desempeño y profesional, y incrementar el compromiso y satisfacción de las personas en base al reconocimiento de sus talentos y fortalezas naturales: “cada persona tiene algo singular donde brillar con luz propia”.

Días 21 y 28 de junio de 2023

De 9:00 a 14:00 horas

Maximizando el Talento dentro de la Organización

Días 21 y 28 de junio de 2023

Elige Presencial o Streaming
Planificación Estratégica para Pequeñas y Medianas Empresas
22 de junio

Planificación Estratégica para Pequeñas y Medianas Empresas

¿Necesita crecer en el mercado, diversificar sus productos, servicios y clientes, reorientar su empresa hacia otras actividades y no sabe cómo hacerlo?

¿Necesita crecer en el mercado, diversificar sus productos, servicios y clientes, reorientar su empresa hacia otras actividades y no sabe cómo hacerlo?

La determinación de la estrategia, constituye un elemento fundamental para la buena gestión de las organizaciones y empresas. Sin este elemento, es probable la improvisación o dejarse llevar por lo que dictan las modas o los mercados.

El presente curso propone una metodología sencilla para que las organizaciones, independientemente de su tamaño lleven a cabo su proceso de planificacion estratégica.

22 y 23 de junio de 2023

De 9:00 a 14:00 horas

Planificación Estratégica para Pequeñas y Medianas Empresas

22 y 23 de junio de 2023

Elige Presencial o Streaming
Control Estadístico del Proceso SPC y Análisis de Sistemas de Medida MSA
27 de junio

Control Estadístico del Proceso SPC y Análisis de Sistemas de Medida MSA

El propósito del Manual MSA es proporcionar una guía para evaluar la calidad de un sistema de medición. Esta herramienta al igual que el APQP, PPAP, AMEF y SPC es considerada parte de las Core Tools del sector automotriz y es un requerimiento de la especificación técnica ISO/TS 16949.

Sistemas de medición El Manual MSA desarrollado por la AIAG, trata con sistemas de medición, entendidos estos como el conjunto de instrumentos o gages, patrones, operaciones, métodos, dispositivos, software, personal, medio ambiente y supuestos usados para cuantificar una unidad de medida o preparar la evaluación de una característica o propiedad a ser medida. Es el proceso completo usado para obtener mediciones.

Calidad de las mediciones El concepto básico del MSA es la calidad de las mediciones, que son las propiedades estadísticas de mediciones múltiples obtenidas de un sistema de medición operando en condiciones estables.

Bias y varianza Son las propiedades estadísticas más comunmente usadas para caracterizar la calidad de los datos. Bias se refiere a la localización de los datos en relación al valor de referencia (máster). La varianza se refiere a la dispersión de los datos.

27 y 28 de junio de 2023

De 9:00 a 14:00 horas

Control Estadístico del Proceso SPC y Análisis de Sistemas de Medida MSA

27 y 28 de junio de 2023

Presencial
Comunicación Ante un Grupo de Personas
03 de julio

Comunicación Ante un Grupo de Personas

La mayor parte de las personas nos comunicamos ante distintos grupos de personas, por necesidad profesional o personal. Algunas disfrutan ante la audiencia y otras pasan un mal trago. Este módulo quiere dar respuesta al requerimiento de realizar una buena presentación. Se ofrecen los conocimientos necesarios para preparar la presentación y llevar a cabo una buena puesta en escena. Cada participante realiza una presentación ante un grupo de personas y recibe un feedback que le ayuda a conocer cuáles son sus fortalezas y áreas de mejora cuando desempeña esta actividad.

Sabemos que la comunicación ante un grupo de personas genera con frecuencia ansiedad y miedo. Este módulo incluye el abordaje de esta emoción. Trabajaremos técnicas que ayudan a gestionar el miedo y permiten hacer exposiciones con una mayor tranquilidad.

Días 3, 4 dejulio y 3 de agosto de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

Comunicación Ante un Grupo de Personas

Días 3, 4 dejulio y 3 de agosto de 2023

Presencial
Summer Camp: Desarrollo de Software en Tecnologías .NET
17 de julio

Summer Camp: Desarrollo de Software en Tecnologías .NET

¡Te damos la bienvenida al curso de Desarrollo de Software con tecnologías .NET! En la actualidad, las empresas TIC en Navarra buscan cada vez más personal especializado en tecnologías .NET para desarrollar aplicaciones empresariales, web y móviles, lo que ha generado una gran necesidad de formación en esta área.

Es por eso que hemos diseñado este curso con un enfoque práctico, orientado a las necesidades de las empresas, para abordar la creciente demanda de profesionales altamente capacitados en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en Navarra.

Este curso se enfoca en ofrecer una formación práctica y actualizada sobre los conceptos y técnicas más actuales para el desarrollo de software con tecnologías .NET, con el objetivo de que las personas participantes puedan adquirir las habilidades necesarias para convertirse en desarrolladores altamente capacitados.

Durante el curso, aprenderás los fundamentos de las tecnologías .NET y cómo utilizarlas para desarrollar software de alta calidad y eficiente. También cubriremos temas avanzados como la arquitectura de software, la seguridad y la escalabilidad, y cómo aplicar técnicas de desarrollo ágil en tu trabajo diario.

Además, estamos comprometidos en ayudarte a conseguir un trabajo en el sector TIC en Navarra. El 70% de las personas que completen el curso serán contratadas en empresas del sector TIC en Navarra. Esto significa que no solo estarás adquiriendo habilidades y conocimientos valiosos en el campo de la tecnología .NET, sino que también tendrás la oportunidad de aplicarlos en el mundo laboral.

En resumen, este curso de desarrollo de software con tecnologías .NET es una oportunidad única para aquellos que buscan una formación especializada y una carrera profesional en el sector TIC en Navarra. No importa si eres un principiante o ya tienes experiencia en el desarrollo de software, este curso está diseñado para satisfacer las necesidades de todos los niveles. ¡Te esperamos!

 

 

Con la colaboración de:

Financiador por:

   

 

17 de julio de 2023 a 15 de septiembre de 2023

De 9:00 a 14:00 horas

Summer Camp: Desarrollo de Software en Tecnologías .NET

17 de julio de 2023 a 15 de septiembre de 2023

Elige Presencial o Streaming
Aprender a Gestionar Proyectos con Enfoque Predictivo y Agile
20 de julio

Aprender a Gestionar Proyectos con Enfoque Predictivo y Agile

Con el presente curso, se propone incrementar la eficiencia de la gestión por proyectos mediante una acción formativa teórico-práctica con dos enfoques complementarios: metodología predictiva (PMI) y metodología flexible o Agile (agilidad).

En el curso, se revisarán los conceptos desde la concepción de la idea del proyecto pasando por las herramientas intermedias para el control de la calidad, costes y plazos hasta su finalización, teniendo en cuenta la coordinación de los diferentes stakeholders o agentes que participan en el mismo.

De esta forma, la gestión de proyectos en una empresa o entidad comenzará a profesionalizarse ya que las personas responsables de los mismos trabajarán con un vocabulario, herramientas e  identificación de problemáticas comunes a las metodologías de referencia en la gestión de proyectos. Estas personas irán transmitiendo las buenas prácticas al resto de compañeros e interesados en la organización a partir del trabajo cotidiano. Las metodologías predictiva y ágiles repercutirán en su labor diaria así como en el resultado que se perciba desde afuera de la entidad. 

La formación se basa en los estándares internacionales para la gestión de proyectos PMI (predictiva) y Scrum Manager (metodologías agile).

Días 20, 21, 27 y 28 de julio de 2023

De 9:30 a 13:00 horas

Aprender a Gestionar Proyectos con Enfoque Predictivo y Agile

Días 20, 21, 27 y 28 de julio de 2023

Elige Presencial o Streaming
Cómo resolver problemas más o menos complejos. Metodología A3 Thinking.
20 de julio

Cómo resolver problemas más o menos complejos. Metodología A3 Thinking.

Metodología Ágil para la mejora continua

En la mayoría de las empresas, existen problemas técnicos y de otra índole que se repiten con frecuencia. Habitualmente, el personal directivo se queja ante la falta de metodología e implicación de sus trabajadores y trabajdoras para resolverlos adecuadamente. Ejemplos de dichos problemas son las deficiencias y errores en los procesos productivos y/o administrativos, dificultad en la gestión diaria y mermas y disminución de la producción. 

La filosofía Lean Manufacturing cuenta con varias soluciones. Una de ellas, la herramienta A3 Thinking, entrena para pensar de forma global, identificando las verdaderas causas que generan dichos problemas, encontrando diferentes soluciones y realizando un seguimiento hasta conseguir la solución definitiva, mediante acciones concretas, planificadas y con indicadores de mejora.

En el presente curso, se desarrolla la herramienta A3 Thinking para la resolución efectiva de los problemas.

 “Si me dieran una hora para salvar el planeta, gastaría 59 min definiendo el problema y 1 min resolviéndolo”

Albert Einstein.

Días 20, 25 y 27 de julio de 2023

De 15:00 a 18:00 horas

Cómo resolver problemas más o menos complejos. Metodología A3 Thinking.

Días 20, 25 y 27 de julio de 2023

Elige Presencial o Streaming
Herramientas Lean Office
25 de julio

Herramientas Lean Office

Cómo Incrementar la Eficiencia de la Empresa en el Día a Día.

La metodología Lean Manufacturing es ampliamente conocida y se ha venido aplicando intensivamente en la producción industrial con unos buenos resultados en incrementos de productividad y reducción de costes.

Esta metodología también puede aplicarse a otras áreas de la empresa, en las que se producen las tareas administrativas necesarias para satisfacer las necesidades de los clientes. Hablamos entonces de una Oficina Lean o Lean Office cuyo objetivo es conseguir establecer y mejorar los flujos de valor dentro de los procesos administrativos, financieros, calidad, ventas, … para optimizar la organización y conseguir una gestión diaria basada en indicadores que nos permita ser más eficientes y eficaces.

Adoptar una estrategia Lean Office en los procesos administrativos, nos va a proporcionar los siguientes beneficios:

Aumentar el control sobre los procesos, base fundamental para la mejora continua. Centrarse en los procesos, en lugar de en las personas. Mayor transferencia de conocimiento entre las personas del área o de otras áreas.. Eliminación de los desperdicios en los procesos, aportando un mayor valor al cliente. Procesos de trabajo definidos y estandarizados, lo que asegura reducir las desviaciones negativas de los resultados prefijados, con independencia de la persona que lleve a cabo la tarea

Días 25 y 27 de julio de 2023

De 9:30 a 14:00 horas

Herramientas Lean Office

Días 25 y 27 de julio de 2023

Presencial
Gestión del Desempeño, Desarrollo Profesional y Planes de Carrera
22 de agosto

Gestión y Desarrollo del Talento en las Organizaciones

Gestión del Desempeño, Desarrollo Profesional y Planes de Carrera

En el ámbito de la gestión del desempeño, el desarrollo profesional y la planificación de carreras, resulta crucial que las personas en una organización comprendan claramente las expectativas y cómo se están desempeñando en su trabajo. Todos los individuos tienen el derecho de recibir información sobre su rendimiento para poder crecer y avanzar en sus trayectorias profesionales.

Diversas investigaciones han evidenciado que aquellos que reciben retroalimentación regular y constructiva son quienes logran mejorar su desempeño y progresar en sus organizaciones de manera más efectiva. La retroalimentación proporciona una oportunidad valiosa para identificar fortalezas y áreas de mejora, así como para establecer metas de desarrollo personal y trazar planes de carrera estratégicos.

Sin embargo, convertir este proceso en algo sistemático y establecer una relación continua de retroalimentación entre los responsables y los colaboradores es un desafío fundamental en el ámbito de la gestión del desempeño y el desarrollo profesional. Requiere un enfoque proactivo para establecer un flujo constante de comunicación bidireccional, donde se promueva un diálogo abierto y sincero.

Para abordar este desafío, es esencial proporcionar capacitación a los líderes y supervisores en cómo llevar a cabo efectivamente las conversaciones de evaluación y desarrollo con sus colaboradores. Estas conversaciones van más allá de la mera evaluación de desempeño, convirtiéndose en un espacio propicio para intercambiar ideas, establecer metas claras y diseñar planes de desarrollo personalizados.

Al sistematizar este proceso, el curso sobre Gestión del Desempeño, Desarrollo Profesional y Planes de Carrera busca fomentar una cultura organizacional orientada al crecimiento y aprendizaje. Se pretende que los participantes adquieran las habilidades necesarias para brindar retroalimentación efectiva, crear planes de desarrollo significativos y facilitar el crecimiento tanto individual como colectivo en el entorno laboral.

22 de agosto de 2023 a 28 de agosto de 2023

De 9:00 a 13:00 horas

Gestión del Desempeño, Desarrollo Profesional y Planes de Carrera

22 de agosto de 2023 a 28 de agosto de 2023

Presencial
Cuidado y Protección de nuestra salud Mental
04 de septiembre

Cuidado y Protección de nuestra salud Mental

La salud mental es un componente integral y esencial de la salud.

La Constitución de la OMS dice: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.» Una importante consecuencia de esta definición es que considera la salud mental como algo más que la ausencia de trastornos o discapacidades mentales.

La salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad. En este sentido positivo, la salud mental es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad.

La salud mental y el bienestar son fundamentales para nuestra capacidad colectiva e individual de pensar, manifestar sentimientos, interactuar con las demás personas, ganar el sustento y disfrutar de la vida. Sobre esta base se puede considerar que la promoción, la protección y el restablecimiento de la salud mental son preocupaciones vitales de las personas, las comunidades y las sociedades de todo el mundo.

lunes, 04 de septiembre de 2023

De 9 a 13 horas

Cuidado y Protección de nuestra salud Mental

lunes, 04 de septiembre de 2023

Presencial
Liderar el Cambio en las Organizaciones. Foco en las personas
05 de septiembre

Liderar el Cambio en las Organizaciones. Foco en las personas

Ante un contexto organizacional tan competitivo como el actual, el cambio organizacional emerge como uno de los temas de interés más comentado con el fin de poder encontrar soluciones para hacer frente a los incesantes cambios del entorno.

En este curso proponemos un acercamiento sobre cómo implantar un proceso de cambio en la organización para que las personas cambien y que, consecuentemente, la organización cambie.

Pondremos el foco en el papel del liderazgo a la hora de acompañar a personas y equipos a transitar por las fases, las emociones y los comportamientos asociados a los cambios.

Días 5 y 12 de septiembre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

Liderar el Cambio en las Organizaciones. Foco en las personas

Días 5 y 12 de septiembre de 2023

Online en Streaming
Metodología GTD®  (Getting Things Done®)
08 de septiembre

Metodología GTD®  (Getting Things Done®)

A mejor organización, mayor productividad.

La metodología GTD® (Getting Things Done®) es un sistema de organización y gestión que ha sido desarrollado por David Allen y que se ha convertido en un paradigma de la productividad personal en la actualidad. Cuenta con millones de adeptos en el mundo, que siguen creciendo día a día. Es un método que permite recopilar todas las tareas y proyectos de nuestro día a día y gestionarlas de forma que podemos hacerlas todas en su momento exacto sin agobios.

GTD® se basa en el principio de que una persona necesita liberar su mente de las tareas pendientes guardándolas en un lugar específico. De este modo, no es necesario recordar lo que hay que hacer y se puede concentrar en realizar las tareas. Principalmente, es un sistema de recopilación de información, organización del tiempo y ejecución de las tareas, ampliado para ello en categorías y grupos y apoyándose en revisiones periódicas programadas.

GTD® gira prácticamente en torno al enfoque que le des a las cosas, a cómo eliminar las que te distraen ya darte las herramientas que te facilitarán la capacidad de dirigir ese enfoque hacia lo que necesitas, como lo necesitas y cuando lo necesitas.

La esencia del sistema está en canalizar el flujo de información diario hacia un sistema categorizado, convirtiéndolo en una lista de tareas programadas en tiempo, organizadas y fácilmente gestionables. Su principal ventaja radica en la sensación de liberación y control que otorga una vez se maneja apropiadamente, al tiempo que proporciona flexibilidad para nuestro propio entorno de trabajo suficiente.

Los mayores atractivos de GTD® son su simplicidad, flexibilidad y proximidad. Algunos de los beneficios que obtenemos al aplicar GTD® son:

reducción del estrés Cese de la procrastinacion Más equilibrio Mas energia, vitalidad, motivacion Cumplir el potencial Mayor enfoque Mejor gestión de proyectos, tiempo y personas Más acceso a la creatividad y expresión de la misma mas libertad

8, 14 y 19 de septiembre

De 9:30 a 12:30 horas

Metodología GTD®  (Getting Things Done®)

8, 14 y 19 de septiembre

Presencial
Comunicación asertiva y habilidades sociales
11 de septiembre

Comunicación asertiva y habilidades sociales

Competencias y habilidades que facilitan la comunicación interpersonal

Las organizaciones están formadas por personas que interactúan entre sí, y en la base de la interacción se encuentra la comunicación. Se podría suponer que sabemos cómo hacerlo, que podemos comunicarnos bien teniendo en cuenta que comenzamos a hacerlo desde el mismo momento en que nacemos. Sin embargo el día a día está repleto de malentendidos, suposiciones, faltas de atención, escucha deficiente, incapacidad para expresar de una manera adecuada nuestras ideas… y esto tiene como consecuencia el surgimiento de conflictos, el enrarecimiento del clima laboral o la realización de tareas que luego no alcanzan el resultado esperado.

Se ha escrito mucho acerca de la comunicación y de las técnicas que ayudan a comunicarnos mejor. Una de las técnicas más eficaces es la asertividad, como fórmula especialmente adecuada de establecer una buena relación y comunicación con las personas que nos rodean. En este seminario le daremos un protagonismo especial.

Por otro lado, el manejo adecuado de las habilidades sociales facilita el mantenimiento de las relaciones laborales satisfactorias y el éxito en las tareas acometidas. Aunque existen muchas definiciones al respecto, podemos decir que las habilidades sociales son las conductas o destrezas sociales específicas necesarias para ejecutar de manera competente tareas de índole interpersonal y de relaciones con otras personas en diferentes contextos y situaciones.

La evidencia científica pone de manifiesto que la conducta interpersonal se aprende y se desarrolla, por lo que se puede enseñar y modificar a través de programas de entrenamiento.

En este taller se trabajará con algunos modelos más actuales que aportarán luz y nos ayudarán a comunicarnos mejor. Analizaremos qué y cuáles son las habilidades sociales y aprenderemos algunas estrategias de afrontamiento para desenvolvernos con éxito en diferentes contextos y situaciones.

Días 11 y 15 de septiembre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

Comunicación asertiva y habilidades sociales

Días 11 y 15 de septiembre de 2023

Presencial
Técnicas para influir y persuadir
11 de septiembre

Técnicas para influir y persuadir

Comunicación ante situaciones concretas

Cuando una persona comunica un mensaje siempre tiene una intención. La intención puede ser más o menos consciente, más o menos evidente, pero está ahí. Nos comunicamos con un propósito. El módulo que presentamos a continuación se dirige a aquellas personas que desean incrementar su capacidad de persuasión. Durante 8 horas facilitaremos información y entrenaremos habilidades que aumentarán las posibilidades de convencer a otras personas con nuestros argumentos.

11 y 12 de septiembre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

Técnicas para influir y persuadir

11 y 12 de septiembre de 2023

Presencial
Cómo motivar a mi equipo
13 de septiembre

Cómo motivar a mi equipo

Con mucha frecuencia las personas participantes en nuestras formaciones nos han realizado la siguiente pregunta: “¿Cómo puedo motivar a mi equipo?”.

Esta cuestión, unida a la observación de que otras tantas personas, colaboradoras de las primeras, no se sienten motivadas, nos ha llevado a diseñar una acción formativa que tiene como objetivo profundizar en las teorías de la motivación y encontrar soluciones prácticas para los casos de desmotivación o para aquellos en los que cuesta mantener elevado el interés de las personas por su tarea.

Se trata de una de las pocas acciones formativas en el mercado totalmente centradas en este tema.

13 y 14 de septiembre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

Cómo motivar a mi equipo

13 y 14 de septiembre de 2023

Online en Streaming
Desarrollo de Habilidades para el Trabajo en Equipo
18 de septiembre

Desarrollo de Habilidades para el Trabajo en Equipo

Las empresas expresan con frecuencia “se valorarán competencias para trabajar en equipo” y desean que las personas se integren bien en los equipos existentes y aporten lo mejor de sí mismas en el trabajo en equipo. Incluso se verbaliza que el trabajo en equipo es clave para que una organización tenga éxito y sobreviva en el tiempo.

El trabajo en equipo permite la relación con otras personas, aunar aptitudes, potenciar esfuerzos y lograr retos que no se alcanzarían individualmente.

La acción formativa que presentamos pretende confirmar las ideas de aquellas personas que confían en el trabajo en equipo y mostrar los aspectos beneficiosos del trabajo en equipo, a los y las profesionales que no lo ven tan claro.

Días 18, 25 septiembre, 2 y 9  octubre

De 16:00 a 18:00 horas

Desarrollo de Habilidades para el Trabajo en Equipo

Días 18, 25 septiembre, 2 y 9  octubre

Presencial
Cómo Hablar en Público y Presentar Ideas y Proyectos
18 de septiembre

Cómo Hablar en Público y Presentar Ideas y Proyectos

Es tan importante tener buenas ideas como saber transmitirlas.  Muchos buenos proyectos se quedan sin ver la luz porque no se han presentado o vendido de una manera inspiradora.  Y aunque transmitir ideas pueda parecer fácil, hacerlo bien requiere adquirir un gran abanico de competencias, poner en marcha técnicas para saber convencer y persuadir.

Mostrar confianza, transmitir credibilidad, hacer que recuerden a tu empresa, o a ti, conocer al auditorio, saber captar su atención, crear una estructura que impacte, transmitir de forma equilibrada tu conocimiento técnico con la emoción necesaria, comunicar con las palabras, con el cuerpo, los gestos, la voz…

Ser capaz hablar en publico y hacerlo con confianza ante un auditorio, es una habilidad esencial para cualquier persona y organización.

Días 18, 22 y 29 de septiembre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

Cómo Hablar en Público y Presentar Ideas y Proyectos

Días 18, 22 y 29 de septiembre de 2023

Elige Presencial o Streaming
Cómo decidir entre dos malas opciones
18 de septiembre

Cómo decidir entre dos malas opciones

Cada día tomamos muchas decisiones, a veces estas son fáciles, bien porque hay pocas opciones o porque tenemos claro cuál es nuestro objetivo principal. Pero ¿qué pasa cuando las opciones que tenemos no son ninguna buena? En esta formación pretendemos aportar ideas y herramientas para tomar decisiones ante dilemas.

lunes, 18 de septiembre de 2023

De 15 a 19 horas

Cómo decidir entre dos malas opciones

lunes, 18 de septiembre de 2023

Presencial
Desarrollo de colaboradoras y colaboradores
19 de septiembre

Desarrollo de colaboradoras y colaboradores

Una de las funciones principales de un/a líder/mando es desarrollar a las personas que tiene a su cargo.

Es habitual escuchar que este desarrollo redunda en una mayor motivación en la persona que mejora y en un incremento de su satisfacción y su rendimiento. Los beneficios no son solo para el/la colaborador/a sino que quien dirige el equipo podrá contar con personas en quien delegar y apoyarse, en definitiva, en un conjunto de personas que formen un equipo de alto rendimiento.

Sin embargo observamos que algunos/as líderes y mandos no han desarrollado esta competencia, o al menos no plenamente. Lanzamos esta formación para que las personas que desean desarrollar a sus colaboradoras y colaboradores aprendan un procedimiento para alcanzar su objetivo y desarrollen las habilidades necesarias para hacerlo con éxito.

19 de septiembre de 2023 a 21 de septiembre de 2023

De 15 a 19 horas

Desarrollo de colaboradoras y colaboradores

19 de septiembre de 2023 a 21 de septiembre de 2023

Elige Presencial o Streaming
Implantación QRQC (Quick Response Quality Control)
20 de septiembre

Implantación QRQC (Quick Response Quality Control)

El Control de Calidad de Respuesta Rápida (QRQC – Quick Response Quality Control) es un sencillo método de mejora continua para el control de la calidad usado en empresas que necesitan gestionar sus procesos y resolver incidencias con agilidad. Su uso está muy extendido en empresas industriales de sectores como las marcas de producción de electrodomésticos, bienes de equipo, aeronáutica, automóviles, componentes, piezas, etc.

20 y 21 de septiembre de 2023

De 9:00 a 14:00 horas

Implantación QRQC (Quick Response Quality Control)

20 y 21 de septiembre de 2023

Elige Presencial o Streaming
Las cinco disfunciones de los equipos
25 de septiembre

Las cinco disfunciones de los equipos

¿Por qué falla un equipo de trabajo a pesar de estar integrado por personas con una gran valía personal?

El éxito de nuestras empresas radica en el óptimo funcionamiento de sus equipos, pero, incluso cuando sus componentes son geniales, algo falla: no hay cohesión, ni confianza, ni compromiso…

Basándonos en la obra de Patrick Lencioni, describiremos las características básicas de los equipos de trabajo y los 5 factores o disfunciones que limitan la efectividad del trabajo en equipo.

Aunque pueden ser estudiadas por separado, estas cinco disfunciones afectan estructuralmente al todo, de modo que propondremos que sean tratadas, corregidas y evitadas en conjunto.

lunes, 25 de septiembre de 2023

De 15 a 19 horas

Las cinco disfunciones de los equipos

lunes, 25 de septiembre de 2023

Presencial
Desarrollo de Habilidades de Comunicación en la Relación Comercial
26 de septiembre

Desarrollo de Habilidades de Comunicación en la Relación Comercial

Los equipos comerciales y técnicos deben ser capaces de captar e identificar las necesidades de los clientes y clientas y proporcionar las soluciones más adecuadas a sus necesidades.

Los objetivos y contenidos de este programa de formación, están orientados a desarrollar y mejorar las habilidades de comunicación de los equipos comerciales, para establecer relaciones satisfactorias y efectivas con los clientes.

Días 26, 28 de septiembre y 3 de octubre de 2023

De 15:00 a 19:00 horas

Desarrollo de Habilidades de Comunicación en la Relación Comercial

Días 26, 28 de septiembre y 3 de octubre de 2023

Online en Streaming
Programa de Entrenamiento para el MANEJO DEL ESTRÉS
26 de septiembre

Programa de Entrenamiento para el MANEJO DEL ESTRÉS

Enfoque integral: Formación + Coaching individual

El estrés es una tensión provocada por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal o por situaciones agobiantes, y origina reacciones psicosomáticas, como trastornos físicos y mentales.

Si has sentido estrés probablemente reconozcas algunos de estos síntomas: dolor de cabeza, mala memoria, falta de energía o de concentración, disminución de la productividad, cambios de la conducta, ansiedad o depresión, problemas estomacales, musculoesqueléticos o cardiovasculares, rigidez en la mandíbula y el cuello, insomnio o exceso de sueño e incluso desgaste a nivel celular y envejecimiento prematuro.

En Talentix hemos diseñado un programa con el objetivo de ayudar a las personas a manejar el estrés. Utilizaremos herramientas que facilitarán el aprendizaje de los conocimientos, las habilidades y actitudes más adecuadas para desarrollar esta competencia. 

Nuestro programa ofrece una combinación de formación, coaching individual y seguimiento. Trabajaremos de manera intensiva durante varias semanas con el fin de asegurar el aprendizaje, la consolidación de habilidades y la transferencia de lo aprendido a diferentes contextos.

Días 26 de septiembre, 10 y 24 de octubre, 8 de noviembre y 14 de diciembre

De 15 a 19 horas

Programa de Entrenamiento para el MANEJO DEL ESTRÉS

Días 26 de septiembre, 10 y 24 de octubre, 8 de noviembre y 14 de diciembre

Elige Presencial o Streaming
Método Kaizen de Mejora Continua
26 de septiembre

Método Kaizen de Mejora Continua

Kaizen es un proceso de mejora continua basado en acciones concretas, simples y efectivas que involucran a todo el personal de una organización. Se considera la clave de la ventaja competitiva japonesa y se ha convertido en una nueva forma de vida en todas las empresas hoy en día.

Beneficios:

Eliminar desperdicios y reducir costos en la organización. Desarrollar una cultura de trabajo orientada a la Mejora Continua. Aprovechar todo el potencial creativo del personal. Incrementar la satisfacción de los clientes.

Días 26, 27 y 28 de septiembre de 2023

De 9:00 a 14:00 horas

Método Kaizen de Mejora Continua

Días 26, 27 y 28 de septiembre de 2023

Online en Streaming
 Gestión de las Expectativas en la Gestión por Proyectos Predictiva y Agile
28 de septiembre

Cómo Ganarte al Cliente/a

Gestión de las Expectativas en la Gestión por Proyectos Predictiva y Agile

Con el presente curso, se propone incrementar la eficiencia en la gestión de clientes, en particular en la gestión por proyectos. Tanto en la metodología predictiva o en cascada (PMBOOK) como en las metodologías Agile (Scrum Manager), la gestión de las expectativas se considera uno de los factores más relevantes para lograr el éxito en los proyectos.

Sin embargo, la realidad demuestra que las empresas no prestan suficiente atención a las necesidades unas veces evidentes y otras intangibles o cambiantes de sus interlocutores pudiendo alcanzarse la falta de satisfacción en las entregas finales de productos y/o servicios. Lo que lamentablemente significaría la pérdida del cliente, la no repetición de los pedidos y la falta de recomendaciones.  

En el curso, se hará hincapié en la importancia de gestionar las expectativas repasando pautas muy sencillas para alcanzar el efecto WOW con los clientes, facilitando el éxito de los proyectos y la mejora continua de toda la organización.

jueves, 28 de septiembre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

Gestión de las Expectativas en la Gestión por Proyectos Predictiva y Agile

jueves, 28 de septiembre de 2023

Presencial
Programa de Desarrollo del Liderazgo (PDL)
28 de septiembre

Mandos Intermedios Avanzado

Programa de Desarrollo del Liderazgo (PDL)

La gestión de las personas es un factor diferenciador de las organizaciones, clave para desarrollar la eficacia de personas y equipos, para alcanzar los resultados esperados, mejorar el clima organizacional y alinear los esfuerzos de la organización y las personas que la conforman.

En las organizaciones se suele incorporar o promocionar a puestos de liderazgo a personas con un alto nivel de desarrollo de competencias técnicas. Sin embargo, no siempre se les ofrece la oportunidad de formarse y desarrollar competencias propias de liderazgo y gestión de personas. Y un puesto de mando, requiere que se gestionen equipos y personas.

En esta formación proporcionaremos conocimientos y entrenaremos competencias, habilidades, comportamientos y aquellas actitudes que posibiliten generar espacios saludables de diálogo, refuerzo y motivación para afrontar nuevos retos y conseguir grandes logros. Las personas participantes, integrarán conocimientos y destrezas sobre gestión de personas y equipos y esta integración les permitirá trabajar con el factor humano en su organización, aumentando la productividad de tareas, la satisfacción de sus colaboradores y colaboradoras y mejorando resultados.

¿Por qué te puede interesar este Programa de desarrollo integral de la competencia de liderazgo? 

Te permitirá aumentar tus conocimientos y competencias para la gestión de personas y equipos en entornos complejos, cambiantes y globalizados Adquirirás habilidades y técnicas concretas para la gestión de personas y equipos Formarás parte de una formación que fomenta la participación y cooperación a través de un espacio de aprendizaje colaborativo En Talentix nos esforzamos por crear unos entornos de seguridad que favorecen la posibilidad de conocer y compartir experiencias con otras personas que pueden tener situaciones similares en empresas diferentes. Esto nos permite enriquecer y ampliar la perspectiva del alumnado Ponemos el foco en las personas formando en competencias que favorecen el bienestar de las personas y la mejora del rendimiento y la productividad Establecemos una triple perspectiva de desarrollo: la personal, la de las competencias y habilidades de la persona que lidera y la de la gestión de personas y equipos con herramientas y modelos que se complementan y favorecen su integración Nuestra metodología facilita que las personas participantes interioricen y desarrollen las competencias y habilidades que se deben adquirir  Favorecemos la transferencia de lo adquirido en el aula, al puesto de trabajo, motivando a la aplicación de conocimientos y competencias en el día a día Nos esforzamos por ofrecer conocimientos actualizados, metodologías y herramientas que obtienen buenos resultados en el desarrollo de las personas y  provocan un alto nivel de satisfacción por parte de participantes y empresas clientes Tendrás la posibilidad de conocer y trabajar tus fortalezas y áreas de mejora, ya que podrás cumplimentar un cuestionario que incrementa el autoconocimiento, recibirás feedback del mismo y contarás con un acompañamiento de desarrollo personalizado, si te animas a realizar el proceso de coaching El equipo de profesionales que diseña e imparte el programa cuenta con una larga trayectoria dinamizando formaciones de liderazgo. Se trata de profesorado senior en las siguientes competencias: liderazgo, gestión de personas y equipos, comunicación, gestión de las emociones y el estrés, productividad personal, etc. Contamos también con una amplia trayectoria como Coachs, acreditada por AECOP (Asociación Española de Coaching Ejecutivo y organizativo).

Una sesión por semana.

De 9:30 a 17:00 horas.

Programa de Desarrollo del Liderazgo (PDL)

Una sesión por semana.

Presencial
Calidad en la Atención presencial y telefónica
02 de octubre

Calidad en la Atención presencial y telefónica

Es absolutamente necesario para la supervivencia de una organización o una empresa, prestar una adecuada atención a las personas que acuden a la organización en busca de un producto o un servicio. Teniendo en cuenta el momento actual, en el que nuestros clientes y clientas son cada vez más exigentes, resulta conveniente que quienes les atendemos mostremos una actitud, unos conocimientos y unas competencias acordes a esta exigencia, de manera que la persona atendida pueda quedar satisfecha con el servicio prestado.

La formación que presentamos permite a sus participantes aprender y poner en práctica las competencias necesarias para ofrecer una atención adecuada, tanto en situaciones normales como en situaciones complicadas de quejas y reclamaciones. El foco se pone en el cuidado de la relación interpersonal, de la comunicación con la otra persona y en el conocimiento de procedimientos sencillos y útiles que facilitan la función de atención al público.

Días 2 y 9 de octubre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

Calidad en la Atención presencial y telefónica

Días 2 y 9 de octubre de 2023

Elige Presencial o Streaming
Cómo resolver problemas más o menos complejos. Metodología A3 Thinking.
03 de octubre

Cómo resolver problemas más o menos complejos. Metodología A3 Thinking.

Metodología Ágil para la mejora continua

En la mayoría de las empresas, existen problemas técnicos y de otra índole que se repiten con frecuencia. Habitualmente, el personal directivo se queja ante la falta de metodología e implicación de sus trabajadores y trabajdoras para resolverlos adecuadamente. Ejemplos de dichos problemas son las deficiencias y errores en los procesos productivos y/o administrativos, dificultad en la gestión diaria y mermas y disminución de la producción. 

La filosofía Lean Manufacturing cuenta con varias soluciones. Una de ellas, la herramienta A3 Thinking, entrena para pensar de forma global, identificando las verdaderas causas que generan dichos problemas, encontrando diferentes soluciones y realizando un seguimiento hasta conseguir la solución definitiva, mediante acciones concretas, planificadas y con indicadores de mejora.

En el presente curso, se desarrolla la herramienta A3 Thinking para la resolución efectiva de los problemas.

 “Si me dieran una hora para salvar el planeta, gastaría 59 min definiendo el problema y 1 min resolviéndolo”

Albert Einstein.

Días 3 y 5 de octubre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

Cómo resolver problemas más o menos complejos. Metodología A3 Thinking.

Días 3 y 5 de octubre de 2023

Presencial
Comunicación en Situaciones de Conflicto
03 de octubre

Comunicación en Situaciones de Conflicto

Comunicación ante situaciones concretas

Entendemos que el conflicto es inherente y natural en las relaciones interpersonales.

Las personas tenemos maneras de pensar diferentes, objetivos distintos... y es habitual que en un momento dado, los intereses de una persona choquen con los de otra. Recomendamos abordar los conflictos; no evitarlos.

Sin embargo, también es cierto que un conflicto no se puede afrontar de cualquier manera. Es necesario prepararse bien y orientarse hacia una resolución positiva del mismo.

Este programa nos permitirá conocer y entrenar los aspectos más importantes para aumentar la probabilidad de que el conflicto se resuelva de manera satisfactoria.

 

martes, 03 de octubre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

Comunicación en Situaciones de Conflicto

martes, 03 de octubre de 2023

Elige Presencial o Streaming
Metodología AMFE según nuevo manual VDA/AIAG
03 de octubre

Metodología AMFE según nuevo manual VDA/AIAG

El AMFE representa una herramienta muy útil enfocada a la eliminación de los problemas más importantes, y nos ayuda a diseñar, desarrollar, y producir pensando en satisfacer las necesidades del cliente identificando los modos potenciales de fallo y cuantificando su severidad y sus efectos priorizando las acciones de mejora del proceso y/o detección efectiva.

En definitiva, permite que los equipos de proyecto, industrialización y producción se centren en eliminar los problemas más importantes, y ayuda a prevenir que ocurran.

Es el resultado de un trabajo en equipo, y es siempre un documento vivo, por tanto, sujeto a revisiones o actualizaciones periódicas, que ineludiblemente deben generar recomendaciones y la actualización pertinente de los documentos asociados; sobre todo el Plan de Control.

Con respecto a las diferencias de método entre los diferentes constructores, se destaca el alineamiento entre VDA y AIAG que se tratará y desarrollará en el presente curso

03 y 04 de octubre de 2023

De 9:00 a 14:00 horas

Metodología AMFE según nuevo manual VDA/AIAG

03 y 04 de octubre de 2023

Online en Streaming
Dar feedback constructivo
04 de octubre

Dar feedback constructivo

Aunque los líderes de las Organizaciones reconocen que dar Feedback a sus colaboradores es una de los mejores herramientas para ayudar a las personas en su crecimiento y desarrollo, la realidad nos dice que en muchos casos carecen de las habilidades y el coraje para dar y proporcionar de forma eficaz feedback de reconocimiento y refuerzo o feedback de desarrollo, de re-direccionamiento o correctivo.

Reforzar a nuestros colaboradores a través del feedback puede ser altamente motivador. A la mayoría de la gente le gusta escuchar información positiva sobre ellos y su rendimiento.

El feedback de desarrollo y re-direccionamiento, por otro lado, es aún más valioso. Cuando lo damos eficazmente, el feedback correctivo puede actuar como una poderosa medicina  que cura. Sin embargo, si lo realizamos de manera incorrecta puede tener efectos perjudiciales sobre nuestros colaboradores y la organización. Por ello, la mayor parte de directivos y managers son temerosos a dar este tipo de feedback pese a que la necesidad para la organización sea crítica.

Zenger y Folkman estudiaron el impacto de un feedback efectivo en los empleados. Su investigación demuestra una correlación significativa entre la efectividad dando feedback y el compromiso, la satisfacción y la implicación de los empleados.

El feedback es una potente herramienta en la dirección de personas; permite a la otra persona conocer qué está haciendo bien (feedback de refuerzo) y que está haciendo mal y por tanto tiene que mejorar (feedback de redirección). Saber dar feedback constructivo es de gran utilidad en la relación diaria jefe-empleado y particularmente en los procesos de evaluación de desempeño, de cara a orientar los planes y acciones de mejora. 

04 y 05 de octubre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

Dar feedback constructivo

04 y 05 de octubre de 2023

Online en Streaming
Comunicación en Situaciones de Estrés
06 de octubre

Comunicación en Situaciones de Estrés

Comunicación ante situaciones concretas

En nuestro día a día vivimos situaciones que pueden catalogarse como estresantes. La cantidad de inputs que recibimos, la presión de tiempo, las exigencias y requerimientos a los que estamos sometidos/as hacen que con frecuencia sintamos estrés. La comunicación en situaciones de estrés se complica. Nos resulta más difícil entender y hacernos entender. Este curso pretende ayudar a comunicarnos eficazmente en situaciones más duras e intensas de lo habitual.

viernes, 06 de octubre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

Comunicación en Situaciones de Estrés

viernes, 06 de octubre de 2023

Presencial
Liderazgo de personas y gestión de equipos
16 de octubre

Curso de Mandos Intermedios

Liderazgo de personas y gestión de equipos

La gestión de las personas es un factor diferenciador de excelencia en la gestión. En cualquier área funcional, la correcta gestión de las personas determina el éxito del negocio.

Durante este curso entrenaremos actitudes, comportamientos y habilidades que posibiliten generar espacios saludables de diálogo, refuerzo y motivación para afrontar nuevos retos y conseguir grandes logros. Así, integrarán destrezas y conocimientos psicológicos sobre gestión de personas y equipos que les permitirán trabajar con el factor humano en su organización, aumentando la productividad de tareas y mejorando resultados.

16,19,24 y 27 de octubre de 2023

De 09:30 a 13:30 horas

Liderazgo de personas y gestión de equipos

16,19,24 y 27 de octubre de 2023

Elige Presencial o Streaming
Herramientas Lean Office
16 de octubre

Herramientas Lean Office

Cómo Incrementar la Eficiencia de la Empresa en el Día a Día.

La metodología Lean Manufacturing es ampliamente conocida y se ha venido aplicando intensivamente en la producción industrial con unos buenos resultados en incrementos de productividad y reducción de costes.

Esta metodología también puede aplicarse a otras áreas de la empresa, en las que se producen las tareas administrativas necesarias para satisfacer las necesidades de los clientes. Hablamos entonces de una Oficina Lean o Lean Office cuyo objetivo es conseguir establecer y mejorar los flujos de valor dentro de los procesos administrativos, financieros, calidad, ventas, … para optimizar la organización y conseguir una gestión diaria basada en indicadores que nos permita ser más eficientes y eficaces.

Adoptar una estrategia Lean Office en los procesos administrativos, nos va a proporcionar los siguientes beneficios:

Aumentar el control sobre los procesos, base fundamental para la mejora continua. Centrarse en los procesos, en lugar de en las personas. Mayor transferencia de conocimiento entre las personas del área o de otras áreas.. Eliminación de los desperdicios en los procesos, aportando un mayor valor al cliente. Procesos de trabajo definidos y estandarizados, lo que asegura reducir las desviaciones negativas de los resultados prefijados, con independencia de la persona que lleve a cabo la tarea

Días 16, 18 y 23 de octubre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

Herramientas Lean Office

Días 16, 18 y 23 de octubre de 2023

Elige Presencial o Streaming
Auditor de Procesos Según VDA 6.3: 2016
17 de octubre

Auditor de Procesos Según VDA 6.3: 2016

La presente acción formativa pretende acercar el referencial VDA 6.3 de auditoría de procesos de fabricación de los fabricantes alemanes, conocer al detalle los requisitos y los criterios de auditoría, así como utilizar mediante ejercicios prácticos la plantilla oficial de auditorías.

Tanto en el rol de auditor cómo de responsable de proceso/área se profundiza durante 2 jornadas eminentemente prácticas, familiarizándose los asistentes con la herramienta y su potencial para la mejora de los proyectos y la producción en serie.

 

Requisitos previos:

Para un correcto seguimiento del curso, es necesario disponer de conocimientos de sistemas de gestión de calidad y auditorías de procesos del sector de automoción. 

Días 17, 18 y 19 de octubre de 2023

De 9:00 a 14:00 horas

Auditor de Procesos Según VDA 6.3: 2016

Días 17, 18 y 19 de octubre de 2023

Presencial
Automotivación , Comunicación y Cambio con herramientas de PNL - Programación Neurolingüística
18 de octubre

Automotivación , Comunicación y Cambio con herramientas de PNL - Programación Neurolingüística

Demasiado estrés, no sentirse reconocido/a en el trabajo, malas relaciones con las personas con las que trabajas o que te supervisan, dificultades para generar confianza con las personas, mala comuniación,  falta de desarrollo profesional, rutinas, problemas personales, soportar clientes mal educados, mala remuneración, no tener tiempo para nada, fechas límite difíciles de cumplir, te gustaría poder hacer algo más por ti y no encuentras la manera de conseguirlo ….. esto te lleva a perder la ilusión, el entusiasmo y en definitiva a la desmotivación. ¿Necesitas un cambio?

¿Y cómo organización te suena algo de esto?

Personal desmotivado, con poca ilusión y entusiasmo, presas de la rutina, que no encuentran alicientes, que han perdido la creatividad y la iniciativa, con dificultades para el cambio,  personas que se quejan con facilidad y critican de  manera frecuente…. ¿Necesitas  que esto cambie?

Aquí te propongo una metodología y no hablamos de magia sino que hablamos de Programación Neurolingüística.

¿Qué es la Programación Neurolingüística?

La PNL es un modelo de comunicación que se centra en identificar y usar modelos de pensamiento que influyen sobre el comportamiento de las personas como una manera de mejorar la calidad y la efectividad de la vida.

La PNL propone modelos y técnicas que permiten diseñar el camino necesario para generar cambios efectivos en las personas. Proporciona herramientas y habilidades para desarrollar estados de excelencia en comunicación y cambio.

En esta formación se pretende que las personas participantes toma de conciencia de la situación actual que provoca desmotivación y diseñen el camino necesario para llegar a la situación deseada a través herramientas que facilitan la consecución de objetivos.

Días 18, 24 y 26 de octubre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

Automotivación , Comunicación y Cambio con herramientas de PNL - Programación Neurolingüística

Días 18, 24 y 26 de octubre de 2023

Presencial
Liderando el Talento para la Innovación
18 de octubre

Liderando el Talento para la Innovación

Algunas organizaciones son tan innovadoras que fracasan por el camino. Otros sin embargo nunca se ponen en marcha, hasta que tal vez ya es tarde para hacer efectivo el cambio. ¿Basta con tener competencias profesionales, incluso los mejores, para garantizar nuestra competitividad futura?. ¿Tenemos la suma de talentos adecuada para impulsar la innovación en nuestra organización?

Es importante conocer qué dinámicas y competencias específicas son las necesarias para desarrollar procesos de innovación, así como encontrar fórmulas y recursos para lograr la adecuada combinación e integración de la diversidad de talentos requerida. La innovación es siempre compleja y desafiante así que exige gestionar múltiples competencias para la generación de sinergia.

Aplicar la metodología de los Roles BELBIN permite identificar la diversidad de estilos de trabajo de todos los integrantes de un equipo, área, departamento, etc… Conocer bien los perfiles: tanto de líderes como de colaboradores, nos facilita un “mapa de talentos” como recurso de gestión estratégica al servicio de los procesos de innovación en cada fase o componente de un proyecto.

Tu participación en este taller te permite abrir y desarrollar una nueva dimensión para la identificación y gestión del talento disponible en tu entorno profesional, y descubrir cómo orientar el mismo de modo eficaz ante el reto que supone la innovación: “Integrar talentos es más fácil , si sabes como”

Días 18 y 25 de octubre de 2023

De 9:00 a 14:00 horas

Liderando el Talento para la Innovación

Días 18 y 25 de octubre de 2023

Elige Presencial o Streaming
Aprender a Tomar Decisiones de Forma Ágil y con Fundamento
19 de octubre

Toma de Decisiones

Aprender a Tomar Decisiones de Forma Ágil y con Fundamento

Con el presente curso, se propone incrementar la eficiencia en la gestión, en particular en la toma de decisiones profesionales. Para ello, es necesario comprender el concepto de incertidumbre y la posibilidad de disminuirla, así como conocer y aplicar métodos específicos para la toma de decisiones eficientes. En el caso de decisiones muy difíciles y complejas, pensar de forma global con técnicas de resolución de problemas.

En todos los aspectos de la vida, nos enfrentamos a diario a numerosas decisiones y a grandes o pequeños problemas que tenemos que solucionar. Gran parte del trabajo de quien asume un puesto de responsabilidad consiste en resolver problemas y en tomar decisiones, dos de las áreas más difíciles del trabajo profesional.

Sin embargo, las personas nos bloqueamos, postergando las decisiones o buscando las soluciones por reacción y no cómo prevención a los problemas.

En el curso, se hará hincapié en la importancia de tomar decisiones de forma racional y con agilidad, utilizando pautas sencillas, que faciliten el éxito profesional y la mejora continua de toda la organización.

jueves, 19 de octubre de 2023

De 15:00 a 18:00 horas

Aprender a Tomar Decisiones de Forma Ágil y con Fundamento

jueves, 19 de octubre de 2023

Online en Streaming
Comunicación Con Personas Difíciles
20 de octubre

Comunicación Con Personas Difíciles

Comunicación ante situaciones concretas

En el marco de la comunicación en situaciones concretas, no podemos obviar la comunicación con personas que nos resultan difíciles. En ocasiones, una persona nos resulta difícil porque se comunica de una manera muy diferente a la nuestra; otras veces, nos comunicamos con personas que, por su estilo de comportamiento natural, resultan difíciles para la mayoría de interlocutores e interlocutoras. Analizaremos las fórmulas más interesantes para este tipo de situaciones y las pondremos en práctica.

 

viernes, 20 de octubre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

Comunicación Con Personas Difíciles

viernes, 20 de octubre de 2023

Presencial
Metodologí­a 5S
24 de octubre

Organización, Orden y Limpieza

Metodologí­a 5S

El orden, la limpieza, la estandarización y la disciplina son las bases para que cualquier organización pueda orientarse hacia la mejora.

El presente curso de formación tiene como fin profundizar en el desarrollo de métodos robustos en los puestos de trabajo para optimizar la eficiencia, la calidad, el mantenimiento y la seguridad de los mismos mediante la aplicación de las 5Ss Organización, orden y limpieza en el puesto de trabajo.

La aplicación y seguimiento de las técnicas de las 5 "S” son el pilar básico para cualquier mejora en la empresa y deben integrarse – junto con los procedimientos de mantenimiento – dentro del Sistema de la Calidad y de mejora continua. 

24 y 25 de octubre de 2023

De 9:00 a 14:00 horas

Metodologí­a 5S

24 y 25 de octubre de 2023

Presencial
Liderazgo  y Valores
02 de noviembre

Liderazgo y Valores

Confianza, honestidad, justicia, respeto, persistencia, ser un ejemplo, comunicación, iniciativa, integridad, empatía, dar apoyo, responsabilidad, generosidad, humildad, innovación, credibilidad, organización…….los Valores son palabras cargadas de significado que definen a las organizaciones y a las personas que la forman. A través de los valores se refleja el modo de comportarse de las personas que la integran y esto se traslada a la relación entre compañeros y compañeras, miembros del equipo, a la relación con la clientela, a proveedores y a todo su entorno.

En esta formación pretendemos abordar con las personas consideradas “líderes” dentro de las organizaciones una reflexión ¿Qué quiero ofrecer cómo líder a mi equipo, a mi organización?

Metodologías como el Líder Extraordinario nos demuestran que el compromiso y rendimiento de los equipos depende en gran medida del liderazgo que se practica. Y para convertirse en Líder extraordinario una de las principales características es mostrar un sistema de valores sólido, integro y honesto.

jueves, 02 de noviembre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

Liderazgo y Valores

jueves, 02 de noviembre de 2023

Elige Presencial o Streaming
Aprender a Gestionar Proyectos con Enfoque Predictivo y Agile
06 de noviembre

Aprender a Gestionar Proyectos con Enfoque Predictivo y Agile

Con el presente curso, se propone incrementar la eficiencia de la gestión por proyectos mediante una acción formativa teórico-práctica con dos enfoques complementarios: metodología predictiva (PMI) y metodología flexible o Agile (agilidad).

En el curso, se revisarán los conceptos desde la concepción de la idea del proyecto pasando por las herramientas intermedias para el control de la calidad, costes y plazos hasta su finalización, teniendo en cuenta la coordinación de los diferentes stakeholders o agentes que participan en el mismo.

De esta forma, la gestión de proyectos en una empresa o entidad comenzará a profesionalizarse ya que las personas responsables de los mismos trabajarán con un vocabulario, herramientas e  identificación de problemáticas comunes a las metodologías de referencia en la gestión de proyectos. Estas personas irán transmitiendo las buenas prácticas al resto de compañeros e interesados en la organización a partir del trabajo cotidiano. Las metodologías predictiva y ágiles repercutirán en su labor diaria así como en el resultado que se perciba desde afuera de la entidad. 

La formación se basa en los estándares internacionales para la gestión de proyectos PMI (predictiva) y Scrum Manager (metodologías agile).

Días 6, 8, 13 y 15 de noviembre de 2023

De 9:30 a 13:00 horas

Aprender a Gestionar Proyectos con Enfoque Predictivo y Agile

Días 6, 8, 13 y 15 de noviembre de 2023

Presencial
Mejora tu Comunicación Escrita
06 de noviembre

Mejora tu Comunicación Escrita

La mayoría de profesionales vemos lejano el momento en que aprendimos a escribir.

En tu caso, ¿le has prestado atención desde que dejaste la escuela?

Casi todas las personas responden con un "no".

Sin embargo, es una competencia que ponemos en práctica con frecuencia cuando realizamos algunas de nuestras funciones y, por supuesto, cuando interactuamos con otras personas.

Si queremos ofrecer una imagen profesional, debemos cuidar la manera en que nos comunicamos por escrito.

En el caso de que te animes a participar en esta acción formativa, refrescarás algunos conocimientos y serás más consciente de la importancia de escribir de una manera correcta.

lunes, 06 de noviembre de 2023

De 9:30 a 12:30 horas

Mejora tu Comunicación Escrita

lunes, 06 de noviembre de 2023

Presencial
La Entrevista de Evaluación del Desempeño
07 de noviembre

La Entrevista de Evaluación del Desempeño

Cómo mantener conversaciones de desarrollo jefe/a colaborador/a

La Evaluación del Desempeño es uno de los procesos clave en la gestión del talento en las organizaciones; que permite conocer y valorar el comportamiento laboral  de las personas durante un período dado y contribuye a establecer el nivel de eficiencia de los recursos humanos de una organización. Es, por tanto, un instrumento que se utiliza también para comprobar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos a nivel individual. Este sistema permite una medición sistemática, objetiva e integral de la conducta profesional y el desempeño o el logro de resultados (lo que las personas hacen y logran)..

Su principal objetivo es contribuir a la mejora del desempeño mediante la identificación de fortalezas y debilidades, de modo que se puedan desarrollar las primeras y superar las segundas, e identificar a quienes tengan potencial de desarrollo para a asumir mayores responsabilidades, brindando una guía de acción para asegurar que ese potencial se desarrolle.

Las entrevistas de evaluación y desarrollo, son los momentos en los que se comentan los resultados de la evaluación, se facilita un feedback efectivo y en las que se deben brindar pautas para la mejora del desempeño elaborando planes de acción específicos. Son la clave del sistema de evaluación, fundamentales para transmitir al empleado los aspectos más significativos de su desempeño, clarificando sus áreas de mejora y ayudándole a desarrollar todo su potencial, de ahí la gran importancia de saber manejarla adecuadamente.

Días 7 y 9 de noviembre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

La Entrevista de Evaluación del Desempeño

Días 7 y 9 de noviembre de 2023

Presencial
Resolución Positiva de Conflictos Laborales
07 de noviembre

Resolución Positiva de Conflictos Laborales

El diccionario de la Lengua Española, de la Real Academia, define el conflicto en su primera aceptación como “combate, lucha, pelea”, y finalmente en el cuarto lugar como “problema, cuestión, materia de discusión”. Los conflictos suelen causar un gran estrés y malestar en las personas que trabajan en las organizaciones, y sin embargo, los conflictos son parte inherente a las relaciones que mantenemos habitualmente.

Hoy en día, consideramos que el conflicto es un rasgo inevitable de las relaciones sociales. El problema estriba en que todo conflicto puede adoptar un curso constructivo o destructivo y por lo tanto la cuestión no es tanto eliminar o prevenir el conflicto sino saber asumir dichas situaciones conflictivas y enfrentarse a ellas con los recursos suficientes para que todas las personas implicadas en dichas situaciones salgan enriquecidas de ellas.

Tomar la perspectiva necesaria para comprender qué es un conflicto, cómo analizar el mismo y qué métodos seguir para resolverlo, ayudar a superar los obstáculos y fortalecer las relaciones con otras personas y en el manejo de los conflictos en los equipos de trabajo.

Días 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2023

De 15 a 19 horas

Resolución Positiva de Conflictos Laborales

Días 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2023

Elige Presencial o Streaming
¿Le faltan horas a tu día? Herramientas de Productividad personal en el ámbito laboral
07 de noviembre

¿Le faltan horas a tu día? Herramientas de Productividad personal en el ámbito laboral

Estamos en un mundo acelerado donde el cambio es una constante. Lo que antes se denominaban ladrones de tiempo, como las interrupciones, las reuniones, o la tecnología, son ahora la forma de trabajo habitual. Los hábitos de trabajo adquiridos y el estrés nos hace responder a las urgencias dejando lo importante para cuando haya tiempo, un escenario que no suele llegar.

Las personas que dedican una parte de su tiempo sistemáticamente a definir objetivos, planificar y centrar las prioridades son las que toman mejores decisiones. Para ello es indispensable aprender a gestionar los recursos limitados del tiempo, la atención y la energía de forma eficaz

Días 7, 14 y 21 de noviembre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

¿Le faltan horas a tu día? Herramientas de Productividad personal en el ámbito laboral

Días 7, 14 y 21 de noviembre de 2023

Elige Presencial o Streaming
Metodología 8D para identificar, corregir y eliminar problemas
07 de noviembre

Metodología 8D para identificar, corregir y eliminar problemas

El análisis y resolución de problemas mediante el método 8D se ha validado durante muchos años en el sector del automóvil, generalizándose su aplicación en la cadena de suministro. Se ha contrastado la potencialidad del método aplicando un enfoque multidisciplinar, enfocándose en todos los casos a aportar robustez en la información y en el análisis para asegurar la implantación de medidas eficientes.

El uso de las 8 Disciplinas para la resolución de problemas es un proceso riguroso que permite resolver problemas de calidad con un cierto nivel de complejidad. Las 8 disciplinas permiten avanzar paso a paso hacia la resolución de un problema atacando su causa raíz. El uso de herramientas de calidad estándar, ayuda a que sea un método de fácil uso y aprendizaje.

¿Por qué las 8D?

Ante la aparición de un problema, estamos acostumbrados a buscar una solución. En muchos casos esta solución hace desaparecer los síntomas del problema pero no nos asegura que ha resuelto el problema, o mejor dicho, que ha resuelto la causa raíz del problema.

Las 8 Disciplinas para la resolución de problemas nos permite identificar, paso a paso, la causa o causas raíces del problema con el fin de encontrar soluciones a éstas y evitar que vuelvan a reaparecer esos síntomas.

Abarcando todo el proceso de resolución (desde la creación del equipo hasta la estandarización y extrapolación de las soluciones a otros procesos o productos) las 8D no sólo son una herramienta potente de resolución de problemas, sino que también permiten mejorar el trabajo en equipo.

Resultado: Menos incidencias y mayor eficiencia de los procesos. Se trata de un paso más para la implantación de la Mejora Continua en las empresas.

07 y 08 de noviembre de 2023

De 9:00 a 14:00 horas

Metodología 8D para identificar, corregir y eliminar problemas

07 y 08 de noviembre de 2023

Online en Streaming
Formación para Formadoras y Formadores
10 de noviembre

Diseñar, impartir y evaluar la formación interna en la empresa

Formación para Formadoras y Formadores

Mejora tu rol de Formador/a

Las empresas cuentan con varias razones para decidirse a crear un equipo de formadores internos.

Por un lado, se genera conocimiento especializado y propio que es difícil de encontrar en el mercado. Por otro lado, para ganar efectividad, se busca una formación muy enfocada en contenidos y, sobre todo, contextualizada y respaldada por personas que son reconocidas internamente como expertas.

Para que estas personas puedan sentirse capacitadas también a la hora de compartir sus conocimientos, proponemos una formación práctica y centrada en su realidad.

Días 10, 14,  17 y 24 de noviembre de 2023

De 15:00 a 19:00 horas

Formación para Formadoras y Formadores

Días 10, 14,  17 y 24 de noviembre de 2023

Presencial
Habilidades de Mentoring
14 de noviembre

Habilidades de Mentoring

El mentoring es un proceso estructurado por el cual una persona de la propia organización, generalmente con más experiencia, comparte su conocimiento y experiencia para guiar, orientar o enseñar a otra persona de la misma organización.

Tradicionalmente, en una relación de mentoring, una persona de nivel senior proporciona guía, apoyo e información a una persona más joven que ésta, en el comienzo de su carrera profesional.

El mentoring incluye:

Desarrollo de competencias y habilidades necesarias para su trabajo profesional y futura carrera. Explorar posibles opciones de trabajo y de carrera profesional. Tener a quien escuchar y preguntar sobre cuestiones difíciles. Compartir experiencias de trabajo y de vida, específicamente aquellas que tienen que ver con nuevas o difíciles situaciones. Proporcionar apoyo y ánimo para alcanzar nuevos retos y desafíos, perseverando sin desanimarse.

BENEFICIOS DEL MENTORING:

Para la persona:

Recibir un aprendizaje personal deseado, en una situación one-on-one, oportuno en tiempo, lugar y método. Crear nuevos y fuertes vínculos entre colegas. Ampliar conocimientos, percepciones y “expertise” en los ámbitos organizacional, personal y profesional en un intercambio de aprendizaje de dos vías. Desarrollar redes profesionales teniendo acceso a nuevos contactos facilitados por los mentores o mentoras.

Para la empresa:

Potenciar la identificación del nuevo talento con la organización y su cultura construyendo lazos y relaciones de trabajo más fuertes. Reforzar el compromiso del talento emergente y prevenir su pérdida. Mantener el compromiso de las personas de nivel senior con oportunidades de aprendizaje, a la vez que transmiten el conocimiento de la organización. Mejorar la planificación del liderazgo y la sucesión en la empresa.

Días 14, 16 y 21 de noviembre de 2023

De 15:00 a 18:00 horas

Habilidades de Mentoring

Días 14, 16 y 21 de noviembre de 2023

Presencial
La Entrevista de Selección Eficaz: Técnicas y Herramientas
17 de noviembre

La Entrevista de Selección Eficaz: Técnicas y Herramientas

La incorporación de talento humano es un elemento clave en todas las organizaciones y para ello se realizan procesos de selección. El proceso de selección puede ser más o menos científico, con muchas o pocas pruebas de evaluación… Sea como sea, la entrevista de selección se considera la herramienta más imprescindible.

Durante este curso aprenderemos a realizar diferentes tipos de entrevista y entrenaremos actitudes, comportamientos y habilidades que posibiliten generar el entorno adecuado para la entrevista, extraer la información más relevante, obtener conclusiones y tomar decisiones.

17 de noviembre de 2023 a 21 de noviembre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

La Entrevista de Selección Eficaz: Técnicas y Herramientas

17 de noviembre de 2023 a 21 de noviembre de 2023

Presencial
Sensibilización en Igualdad de Género en la Empresa
20 de noviembre

Sensibilización en Igualdad de Género en la Empresa

Tal como establece la Ley Orgánica 3/2007, en su artículo 45.1., “las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres”.

Más allá de la elaboración de un plan de igualdad, la medida estrella para favorecer el principio de igualdad de trato, es la formación y sensibilización de los trabajadores y trabajadoras.

De hecho, la sensibilización respecto a algunos temas es tan importante que se recoge en esta misma ley, por ejemplo:

“los representantes de los trabajadores deberán contribuir a prevenir el acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo mediante la sensibilización de los trabajadores y trabajadoras frente al mismo”.

Aunque la empresa no esté obligada por tamaño a tener un Plan de Igualdad implantado, sí pueden tener obligaciones relacionadas con la formación en igualdad. Esto estará marcado en sus convenios colectivos o en las bases de los concursos para ayudas o licitaciones, cuando lo marque.

Por lo tanto, la formación es un requisito indispensable, tanto si tenemos la intención de elaborar un Plan de Igualdad como si no.

Desde Talentix creemos en la necesidad de concienciar a las organizaciones sobre la importancia de la igualdad de género, especialmente aquellas que quieran reclutar el mejor talento. Por eso, en este taller queremos mostrar algunas de las buenas prácticas para implementar una metodología de selección, formación y promoción del talento desde una perspectiva inclusiva y no discriminatoria.

 

Días 20 y 22 de noviembre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas

Sensibilización en Igualdad de Género en la Empresa

Días 20 y 22 de noviembre de 2023

Elige Presencial o Streaming
“Core Tools”, las 5 Herramientas Básicas del Sector del Automóvil
22 de noviembre

“Core Tools”, las 5 Herramientas Básicas del Sector del Automóvil

Core Tools es un conjunto de herramientas principalmente usadas en el sector automoción: PPAP, APQP, AMFE, SPC y MSA. Estas herramientas son procesos desarrollados conjuntamente por Chrysler, Ford y General Motors para diseñar, desarrollar, prevenir, medir, controlar, registrar, analizar y aprobar productos y servicios de calidad que satisfagan las necesidades y expectativas del cliente. Estas herramientas son un requisito de la especificación técnica IATF 16949 2016.

Requisito previo para asistir a la formación:

Es necesario que las personas participantes tengan conocimientos de sistemas de gestión y herramientas de calidad.

Días 22, 23 y 24 de noviembre de 2023

De 9:00 a 14:00 horas

“Core Tools”, las 5 Herramientas Básicas del Sector del Automóvil

Días 22, 23 y 24 de noviembre de 2023

Presencial
Optimizar las reuniones de trabajo
12 de diciembre

Optimizar las reuniones de trabajo

Existe la creencia generalizada de que las reuniones son una pérdida de tiempo y sin embargo es una práctica que se repite en todas las organizaciones, en todas las culturas, en todos los equipos, ¿por qué?

Las ventajas de las reuniones son claras: generar sensación de equipo, transmitir información, propuestas más inteligentes, creativas, aceptadas, mayor compromiso por parte de las personas asistentes... Aun así, la falta de una adecuada moderación de las reuniones puede convertir todas estas ventajas en desventajas.

Para seguir disfrutando de todo su potencial os animamos a revisar el modo en que conducís vuestras reuniones de trabajo.

12 y 13 de diciembre de 2023

De 9.30 a 13.30 horas

Optimizar las reuniones de trabajo

12 y 13 de diciembre de 2023

Elige Presencial o Streaming
AMFE Reverso
26 de octubre

AMFE Reverso

Como requisito específico de la IATF 16949, los fabricantes Renault y Ford, establecen que sus proveedores apliquen el AMFE Reverso, como herramienta para realizar la revisión del AMFE. El representante de calidad del Fabricante verificará el despliegue y uso de esta herramienta,que deberá ser desplegada por el proveedor de nivel 1,en su nivel 2.

El AMFE Reverso consiste en establecer un proceso estructurado de mejora continua con el objetivo de asegurar la actualización y el progreso de un estudio de AMFE. Esta herramienta sirve de soporte a la hora de solucionar el problema de su revisión regular.

Todas las informaciones de riesgo localizadas en el AMFE deben ser tabuladas y actualizadas a medida que avanza un proyecto, sirviendo como base para la mejora continua.

26 de octubre de 2026 a 26 de octubre de 2023

De 9:00 a 14:00 horas

AMFE Reverso

26 de octubre de 2026 a 26 de octubre de 2023

Cursos PROGRAMADOS
Area Nombre del curso Fechas Horario lugar
Compartir y Alinear Valores, claves para la cohesión y el alto desempeño del equipo
Relación Interpersonal

Compartir y Alinear Valores, claves para la cohesión y el alto desempeño del equipo
Los Valores son palabras cargadas de significado que definen a las organizaciones y a las personas que la forman. A través de los valores se refleja el modo de comportarse de las personas que la integran y esto se traslada a la relación entre compañeros, compañeras, miembros de los equipos, a la relación con la clientela, a proveedores y a todo su entorno. En ...

2023-06-162023-06-16
16/06/202316/06/2023

De 9:30 a 14:30 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Introducción al Lean Manufacturing
Estrategia / Organizaciones

Introducción al Lean Manufacturing
El Lean Manufacturing, o también llamado Lean Production, es un sistema integral de producción y gestión que se basa en la optimización de los procesos productivos mediante la eliminación de despilfarros y el análisis de la cadena de valor, para conseguir un flujo de material estable y flexible, en la cantidad adecuada y la calidad asegurada...

2023-06-202023-06-21
20/06/202321/06/2023

De 9:00 a 14:00 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Maximizando el Talento dentro de la Organización
Procesos de Recursos Humanos

Maximizando el Talento dentro de la Organización
¿Tienes claro qué tipo y nivel de talento maneja tu organización?, ¿dirías que estás sacándole partido y aprovechando todo su potencial? Tal vez te estés cuestionando si verdaderamente dispones de estrategias y recursos para su gestión eficaz. En la actualidad es muy frecuente encontrarnos con múltiples referencias al ta...

2023-06-212023-06-28
21/06/202328/06/2023

Días 21 y 28 de junio de 2023

De 9:00 a 14:00 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Planificación Estratégica para Pequeñas y Medianas Empresas
Estrategia / Organizaciones

Planificación Estratégica para Pequeñas y Medianas Empresas
¿Necesita crecer en el mercado, diversificar sus productos, servicios y clientes, reorientar su empresa hacia otras actividades y no sabe cómo hacerlo?
¿Necesita crecer en el mercado, diversificar sus productos, servicios y clientes, reorientar su empresa hacia otras actividades y no sabe cómo hacerlo? La determinación de la estrategia, constituye un elemento fundamental para la buena gestión de las organizaciones y empresas. Sin este elemento, es probable la improvisación o dejarse llevar por lo que dic...

2023-06-222023-06-23
22/06/202323/06/2023

De 9:00 a 14:00 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Control Estadístico del Proceso SPC y Análisis de Sistemas de Medida MSA
Estrategia / Organizaciones

Control Estadístico del Proceso SPC y Análisis de Sistemas de Medida MSA
El propósito del Manual MSA es proporcionar una guía para evaluar la calidad de un sistema de medición. Esta herramienta al igual que el APQP, PPAP, AMEF y SPC es considerada parte de las Core Tools del sector automotriz y es un requerimiento de la especificación técnica ISO/TS 16949. Sistemas de medi...

2023-06-272023-06-28
27/06/202328/06/2023

De 9:00 a 14:00 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Comunicación Ante un Grupo de Personas
Relación Interpersonal

Comunicación Ante un Grupo de Personas
La mayor parte de las personas nos comunicamos ante distintos grupos de personas, por necesidad profesional o personal. Algunas disfrutan ante la audiencia y otras pasan un mal trago. Este módulo quiere dar respuesta al requerimiento de realizar una buena presentación. Se ofrecen los conocimientos necesarios para preparar la presentación y llevar a cabo una buena puesta e...

2023-07-032023-08-03
03/07/202303/08/2023

Días 3, 4 dejulio y 3 de agosto de 2023

De 9:30 a 13:30 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Summer Camp: Desarrollo de Software en Tecnologías .NET
Informática Sistemas/Redes

Summer Camp: Desarrollo de Software en Tecnologías .NET
¡Te damos la bienvenida al curso de Desarrollo de Software con tecnologías .NET! En la actualidad, las empresas TIC en Navarra buscan cada vez más personal especializado en tecnologías .NET para desarrollar aplicaciones empresariales, web y móviles, lo que ha generado una gran necesidad de formación en esta área. Es por eso que hemos dise&nti...

2023-07-172023-09-15
17/07/202315/09/2023

De 9:00 a 14:00 horas Presencial

Instalaciones de Tracasa. C. Cabárceno, 6, 31621 Sarriguren, Navarra


Aprender a Gestionar Proyectos con Enfoque Predictivo y Agile
Gestión de Proyectos

Aprender a Gestionar Proyectos con Enfoque Predictivo y Agile
Con el presente curso, se propone incrementar la eficiencia de la gestión por proyectos mediante una acción formativa teórico-práctica con dos enfoques complementarios: metodología predictiva (PMI) y metodología flexible o Agile (agilidad). En el curso, se revisarán los conceptos desde la concepción de la idea del proyecto pasando por las ...

2023-07-202023-07-28
20/07/202328/07/2023

Días 20, 21, 27 y 28 de julio de 2023

De 9:30 a 13:00 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Cómo resolver problemas más o menos complejos. Metodología A3 Thinking.
Herramientas de Productividad

Cómo resolver problemas más o menos complejos. Metodología A3 Thinking.
Metodología Ágil para la mejora continua
En la mayoría de las empresas, existen problemas técnicos y de otra índole que se repiten con frecuencia. Habitualmente, el personal directivo se queja ante la falta de metodología e implicación de sus trabajadores y trabajdoras para resolverlos adecuadamente. Ejemplos de dichos problemas son las deficiencias y errores en los procesos productivos y...

2023-07-200203-07-27
20/07/202327/07/0203

Días 20, 25 y 27 de julio de 2023

De 15:00 a 18:00 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Herramientas Lean Office
Herramientas de Productividad

Herramientas Lean Office
Cómo Incrementar la Eficiencia de la Empresa en el Día a Día.
La metodología Lean Manufacturing es ampliamente conocida y se ha venido aplicando intensivamente en la producción industrial con unos buenos resultados en incrementos de productividad y reducción de costes. Esta metodología también puede aplicarse a otras áreas de la empresa, en las que se producen las tareas administrativas necesarias para satisfacer ...

2023-07-252023-07-27
25/07/202327/07/2023

Días 25 y 27 de julio de 2023

De 9:30 a 14:00 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Gestión del Desempeño, Desarrollo Profesional y Planes de Carrera
Procesos de Recursos Humanos

Gestión y Desarrollo del Talento en las Organizaciones
Gestión del Desempeño, Desarrollo Profesional y Planes de Carrera
En el ámbito de la gestión del desempeño, el desarrollo profesional y la planificación de carreras, resulta crucial que las personas en una organización comprendan claramente las expectativas y cómo se están desempeñando en su trabajo. Todos los individuos tienen el derecho de recibir información sobre su rendimiento para poder crecer ...

2023-08-222023-08-28
22/08/202328/08/2023

De 9:00 a 13:00 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Cuidado y Protección de nuestra salud Mental
Relación Interpersonal

Cuidado y Protección de nuestra salud Mental
La salud mental es un componente integral y esencial de la salud. La Constitución de la OMS dice: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.» Una importante consecuencia de esta definición es que considera la salud mental como algo más que la ausencia de trastornos o disca...

2023-09-042023-09-04
04/09/202304/09/2023

De 9 a 13 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Liderar el Cambio en las Organizaciones. Foco en las personas
Estrategia / Organizaciones

Liderar el Cambio en las Organizaciones. Foco en las personas
Ante un contexto organizacional tan competitivo como el actual, el cambio organizacional emerge como uno de los temas de interés más comentado con el fin de poder encontrar soluciones para hacer frente a los incesantes cambios del entorno. En este curso proponemos un acercamiento sobre cómo implantar un proceso de cambio en la organización para que las personas cambi...

2023-09-052023-09-12
05/09/202312/09/2023

Días 5 y 12 de septiembre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Metodología GTD®  (Getting Things Done®)
Herramientas de Productividad

Metodología GTD®  (Getting Things Done®)
A mejor organización, mayor productividad.
La metodología GTD® (Getting Things Done®) es un sistema de organización y gestión que ha sido desarrollado por David Allen y que se ha convertido en un paradigma de la productividad personal en la actualidad. Cuenta con millones de adeptos en el mundo, que siguen creciendo día a día. Es un método que permite recopilar todas las tareas y proyectos ...

2023-09-082023-09-19
08/09/202319/09/2023

8, 14 y 19 de septiembre

De 9:30 a 12:30 horas Online en Streaming
Talentix
Aula 6
Comunicación asertiva y habilidades sociales
Relación Interpersonal

Comunicación asertiva y habilidades sociales
Competencias y habilidades que facilitan la comunicación interpersonal
Las organizaciones están formadas por personas que interactúan entre sí, y en la base de la interacción se encuentra la comunicación. Se podría suponer que sabemos cómo hacerlo, que podemos comunicarnos bien teniendo en cuenta que comenzamos a hacerlo desde el mismo momento en que nacemos. Sin embargo el día a día está repl...

2023-09-112023-09-15
11/09/202315/09/2023

Días 11 y 15 de septiembre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Técnicas para influir y persuadir
Relación Interpersonal

Técnicas para influir y persuadir
Comunicación ante situaciones concretas
Cuando una persona comunica un mensaje siempre tiene una intención. La intención puede ser más o menos consciente, más o menos evidente, pero está ahí. Nos comunicamos con un propósito. El módulo que presentamos a continuación se dirige a aquellas personas que desean incrementar su capacidad de persuasión. Durante 8 horas facili...

2023-09-112023-09-12
11/09/202312/09/2023

De 9:30 a 13:30 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Cómo motivar a mi equipo
Dirección de Equipos

Cómo motivar a mi equipo
Con mucha frecuencia las personas participantes en nuestras formaciones nos han realizado la siguiente pregunta: “¿Cómo puedo motivar a mi equipo?”. Esta cuestión, unida a la observación de que otras tantas personas, colaboradoras de las primeras, no se sienten motivadas, nos ha llevado a diseñar una acción formativa que tiene como objetivo ...

2023-09-132023-09-14
13/09/202314/09/2023

De 9:30 a 13:30 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Desarrollo de Habilidades para el Trabajo en Equipo
Relación Interpersonal

Desarrollo de Habilidades para el Trabajo en Equipo
Las empresas expresan con frecuencia “se valorarán competencias para trabajar en equipo” y desean que las personas se integren bien en los equipos existentes y aporten lo mejor de sí mismas en el trabajo en equipo. Incluso se verbaliza que el trabajo en equipo es clave para que una organización tenga éxito y sobreviva en el tiempo. El trabajo en equipo pe...

2023-09-182023-10-09
18/09/202309/10/2023

Días 18, 25 septiembre, 2 y 9  octubre

De 16:00 a 18:00 horas Online en Streaming
Talentix
Cómo Hablar en Público y Presentar Ideas y Proyectos
Relación Interpersonal

Cómo Hablar en Público y Presentar Ideas y Proyectos
Es tan importante tener buenas ideas como saber transmitirlas.  Muchos buenos proyectos se quedan sin ver la luz porque no se han presentado o vendido de una manera inspiradora.  Y aunque transmitir ideas pueda parecer fácil, hacerlo bien requiere adquirir un gran abanico de competencias, poner en marcha técnicas para saber convencer y persuadir. Mostrar confianza, trans...

2023-09-182023-09-29
18/09/202329/09/2023

Días 18, 22 y 29 de septiembre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas Presencial
Talentix
Cómo decidir entre dos malas opciones
Habilidades Intrapersonales

Cómo decidir entre dos malas opciones
Cada día tomamos muchas decisiones, a veces estas son fáciles, bien porque hay pocas opciones o porque tenemos claro cuál es nuestro objetivo principal. Pero ¿qué pasa cuando las opciones que tenemos no son ninguna buena? En esta formación pretendemos aportar ideas y herramientas para tomar decisiones ante dilemas.

2023-09-182023-09-18
18/09/202318/09/2023

De 15 a 19 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Desarrollo de colaboradoras y colaboradores
Dirección de Equipos

Desarrollo de colaboradoras y colaboradores
Una de las funciones principales de un/a líder/mando es desarrollar a las personas que tiene a su cargo. Es habitual escuchar que este desarrollo redunda en una mayor motivación en la persona que mejora y en un incremento de su satisfacción y su rendimiento. Los beneficios no son solo para el/la colaborador/a sino que quien dirige el equipo podrá contar con per...

2023-09-192023-09-21
19/09/202321/09/2023

De 15 a 19 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Implantación QRQC (Quick Response Quality Control)
Estrategia / Organizaciones

Implantación QRQC (Quick Response Quality Control)
El Control de Calidad de Respuesta Rápida (QRQC – Quick Response Quality Control) es un sencillo método de mejora continua para el control de la calidad usado en empresas que necesitan gestionar sus procesos y resolver incidencias con agilidad. Su uso está muy extendido en empresas industriales de sectores como las marcas de producción de&...

2023-09-202023-09-21
20/09/202321/09/2023

De 9:00 a 14:00 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Las cinco disfunciones de los equipos
Dirección de Equipos

Las cinco disfunciones de los equipos
¿Por qué falla un equipo de trabajo a pesar de estar integrado por personas con una gran valía personal? El éxito de nuestras empresas radica en el óptimo funcionamiento de sus equipos, pero, incluso cuando sus componentes son geniales, algo falla: no hay cohesión, ni confianza, ni compromiso… Basándonos en la obra de Patrick Lencioni, ...

2023-09-252023-09-25
25/09/202325/09/2023

De 15 a 19 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Desarrollo de Habilidades de Comunicación en la Relación Comercial
Relación Interpersonal

Desarrollo de Habilidades de Comunicación en la Relación Comercial
Los equipos comerciales y técnicos deben ser capaces de captar e identificar las necesidades de los clientes y clientas y proporcionar las soluciones más adecuadas a sus necesidades. Los objetivos y contenidos de este programa de formación, están orientados a desarrollar y mejorar las habilidades de comunicación de los equipos comerciales, para establecer...

2023-09-262023-10-03
26/09/202303/10/2023

Días 26, 28 de septiembre y 3 de octubre de 2023

De 15:00 a 19:00 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Programa de Entrenamiento para el MANEJO DEL ESTRÉS
Habilidades Intrapersonales

Programa de Entrenamiento para el MANEJO DEL ESTRÉS
Enfoque integral: Formación + Coaching individual
El estrés es una tensión provocada por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal o por situaciones agobiantes, y origina reacciones psicosomáticas, como trastornos físicos y mentales. Si has sentido estrés probablemente reconozcas algunos de estos síntomas: dolor de cabeza, mala memoria, falta de energía o de concentración, dis...

2023-09-262023-12-14
26/09/202314/12/2023

Días 26 de septiembre, 10 y 24 de octubre, 8 de noviembre y 14 de diciembre

De 15 a 19 horas Online en Streaming
Talentix
Método Kaizen de Mejora Continua
Estrategia / Organizaciones

Método Kaizen de Mejora Continua
Kaizen es un proceso de mejora continua basado en acciones concretas, simples y efectivas que involucran a todo el personal de una organización. Se considera la clave de la ventaja competitiva japonesa y se ha convertido en una nueva forma de vida en todas las empresas hoy en día. Beneficios: Eliminar desperdicios y reducir costos en la organiza...

2023-09-262023-09-28
26/09/202328/09/2023

Días 26, 27 y 28 de septiembre de 2023

De 9:00 a 14:00 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
 Gestión de las Expectativas en la Gestión por Proyectos Predictiva y Agile
Gestión de Proyectos

Cómo Ganarte al Cliente/a
Gestión de las Expectativas en la Gestión por Proyectos Predictiva y Agile
Con el presente curso, se propone incrementar la eficiencia en la gestión de clientes, en particular en la gestión por proyectos. Tanto en la metodología predictiva o en cascada (PMBOOK) como en las metodologías Agile (Scrum Manager), la gestión de las expectativas se considera uno de los factores más relevantes para lograr el éxito en los proyectos...

2023-09-282023-09-28
28/09/202328/09/2023

De 9:30 a 13:30 horas Online en Streaming
Talentix
Aula 6
Programa de Desarrollo del Liderazgo (PDL)
Dirección de Equipos

Mandos Intermedios Avanzado
Programa de Desarrollo del Liderazgo (PDL)
La gestión de las personas es un factor diferenciador de las organizaciones, clave para desarrollar la eficacia de personas y equipos, para alcanzar los resultados esperados, mejorar el clima organizacional y alinear los esfuerzos de la organización y las personas que la conforman. En las organizaciones se suele incorporar o promocionar a puestos de liderazgo a personas con un alt...

2023-09-282023-11-22
28/09/202322/11/2023

Una sesión por semana.

De 9:30 a 17:00 horas.

El curso incluye el almuerzo de trabajo en nuestras instalaciones, los días de formación.

Presencial
Talentix
Aula 6
Calidad en la Atención presencial y telefónica
Relación Interpersonal

Calidad en la Atención presencial y telefónica
Es absolutamente necesario para la supervivencia de una organización o una empresa, prestar una adecuada atención a las personas que acuden a la organización en busca de un producto o un servicio. Teniendo en cuenta el momento actual, en el que nuestros clientes y clientas son cada vez más exigentes, resulta conveniente que quienes les atendemos mostremos una actit...

2023-10-022023-10-09
02/10/202309/10/2023

Días 2 y 9 de octubre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Cómo resolver problemas más o menos complejos. Metodología A3 Thinking.
Herramientas de Productividad

Cómo resolver problemas más o menos complejos. Metodología A3 Thinking.
Metodología Ágil para la mejora continua
En la mayoría de las empresas, existen problemas técnicos y de otra índole que se repiten con frecuencia. Habitualmente, el personal directivo se queja ante la falta de metodología e implicación de sus trabajadores y trabajdoras para resolverlos adecuadamente. Ejemplos de dichos problemas son las deficiencias y errores en los procesos productivos y...

2023-10-032023-10-05
03/10/202305/10/2023

Días 3 y 5 de octubre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Comunicación en Situaciones de Conflicto
Relación Interpersonal

Comunicación en Situaciones de Conflicto
Comunicación ante situaciones concretas
Entendemos que el conflicto es inherente y natural en las relaciones interpersonales. Las personas tenemos maneras de pensar diferentes, objetivos distintos... y es habitual que en un momento dado, los intereses de una persona choquen con los de otra. Recomendamos abordar los conflictos; no evitarlos. Sin embargo, también es cierto que un conflicto no se puede afrontar de cualquier ma...

2023-10-032023-10-03
03/10/202303/10/2023

De 9:30 a 13:30 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Metodología AMFE según nuevo manual VDA/AIAG
Estrategia / Organizaciones

Metodología AMFE según nuevo manual VDA/AIAG
El AMFE representa una herramienta muy útil enfocada a la eliminación de los problemas más importantes, y nos ayuda a diseñar, desarrollar, y producir pensando en satisfacer las necesidades del cliente identificando los modos potenciales de fallo y cuantificando su severidad y sus efectos priorizando las acciones de mejora del proceso y/o detección efectiva. E...

2023-10-032023-10-04
03/10/202304/10/2023

De 9:00 a 14:00 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Dar feedback constructivo
Dirección de Equipos

Dar feedback constructivo
Aunque los líderes de las Organizaciones reconocen que dar Feedback a sus colaboradores es una de los mejores herramientas para ayudar a las personas en su crecimiento y desarrollo, la realidad nos dice que en muchos casos carecen de las habilidades y el coraje para dar y proporcionar de forma eficaz feedback de reconocimiento y refuerzo o feedback de desarrollo, de re-direccionamiento...

2023-10-042023-10-05
04/10/202305/10/2023

De 9:30 a 13:30 horas Online en Streaming
Talentix
Comunicación en Situaciones de Estrés
Relación Interpersonal

Comunicación en Situaciones de Estrés
Comunicación ante situaciones concretas
En nuestro día a día vivimos situaciones que pueden catalogarse como estresantes. La cantidad de inputs que recibimos, la presión de tiempo, las exigencias y requerimientos a los que estamos sometidos/as hacen que con frecuencia sintamos estrés. La comunicación en situaciones de estrés se complica. Nos resulta más difícil entender y hacernos ...

2023-10-062023-10-06
06/10/202306/10/2023

De 9:30 a 13:30 horas Online en Streaming
Talentix
Liderazgo de personas y gestión de equipos
Dirección de Equipos

Curso de Mandos Intermedios
Liderazgo de personas y gestión de equipos
La gestión de las personas es un factor diferenciador de excelencia en la gestión. En cualquier área funcional, la correcta gestión de las personas determina el éxito del negocio. Durante este curso entrenaremos actitudes, comportamientos y habilidades que posibiliten generar espacios saludables de diálogo, refuerzo y motivación para afrontar nue...

2023-10-162023-10-27
16/10/202327/10/2023

16,19,24 y 27 de octubre de 2023

De 09:30 a 13:30 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Herramientas Lean Office
Herramientas de Productividad

Herramientas Lean Office
Cómo Incrementar la Eficiencia de la Empresa en el Día a Día.
La metodología Lean Manufacturing es ampliamente conocida y se ha venido aplicando intensivamente en la producción industrial con unos buenos resultados en incrementos de productividad y reducción de costes. Esta metodología también puede aplicarse a otras áreas de la empresa, en las que se producen las tareas administrativas necesarias para satisfacer ...

2023-10-162023-10-23
16/10/202323/10/2023

Días 16, 18 y 23 de octubre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Auditor de Procesos Según VDA 6.3: 2016
Estrategia / Organizaciones

Auditor de Procesos Según VDA 6.3: 2016
La presente acción formativa pretende acercar el referencial VDA 6.3 de auditoría de procesos de fabricación de los fabricantes alemanes, conocer al detalle los requisitos y los criterios de auditoría, así como utilizar mediante ejercicios prácticos la plantilla oficial de auditorías. Tanto en el rol de auditor cómo de responsable de proce...

2023-10-172023-10-19
17/10/202319/10/2023

Días 17, 18 y 19 de octubre de 2023

De 9:00 a 14:00 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Automotivación , Comunicación y Cambio con herramientas de PNL - Programación Neurolingüística
Habilidades Intrapersonales

Automotivación , Comunicación y Cambio con herramientas de PNL - Programación Neurolingüística
Demasiado estrés, no sentirse reconocido/a en el trabajo, malas relaciones con las personas con las que trabajas o que te supervisan, dificultades para generar confianza con las personas, mala comuniación,  falta de desarrollo profesional, rutinas, problemas personales, soportar clientes mal educados, mala remuneración, no tener tiempo para nada, fechas límite dif&...

2023-10-182023-10-26
18/10/202326/10/2023

Días 18, 24 y 26 de octubre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Liderando el Talento para la Innovación
Dirección de Equipos

Liderando el Talento para la Innovación
Algunas organizaciones son tan innovadoras que fracasan por el camino. Otros sin embargo nunca se ponen en marcha, hasta que tal vez ya es tarde para hacer efectivo el cambio. ¿Basta con tener competencias profesionales, incluso los mejores, para garantizar nuestra competitividad futura?. ¿Tenemos la suma de talentos adecuada para impulsar la innovación en nuestra organizaci&o...

2023-10-182023-10-25
18/10/202325/10/2023

Días 18 y 25 de octubre de 2023

De 9:00 a 14:00 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Aprender a Tomar Decisiones de Forma Ágil y con Fundamento
Estrategia / Organizaciones

Toma de Decisiones
Aprender a Tomar Decisiones de Forma Ágil y con Fundamento
Con el presente curso, se propone incrementar la eficiencia en la gestión, en particular en la toma de decisiones profesionales. Para ello, es necesario comprender el concepto de incertidumbre y la posibilidad de disminuirla, así como conocer y aplicar métodos específicos para la toma de decisiones eficientes. En el caso de decisiones muy difíciles y complejas, p...

2023-10-192023-10-19
19/10/202319/10/2023

De 15:00 a 18:00 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Comunicación Con Personas Difíciles
Relación Interpersonal

Comunicación Con Personas Difíciles
Comunicación ante situaciones concretas
En el marco de la comunicación en situaciones concretas, no podemos obviar la comunicación con personas que nos resultan difíciles. En ocasiones, una persona nos resulta difícil porque se comunica de una manera muy diferente a la nuestra; otras veces, nos comunicamos con personas que, por su estilo de comportamiento natural, resultan difíciles para la mayor&iacut...

2023-10-202023-10-20
20/10/202320/10/2023

De 9:30 a 13:30 horas Online en Streaming
Talentix
Metodologí­a 5S
Herramientas de Productividad

Organización, Orden y Limpieza
Metodologí­a 5S
El orden, la limpieza, la estandarización y la disciplina son las bases para que cualquier organización pueda orientarse hacia la mejora. El presente curso de formación tiene como fin profundizar en el desarrollo de métodos robustos en los puestos de trabajo para optimizar la eficiencia, la calidad, el mantenimiento y la seguridad de los mismos mediante la aplicaci&o...

2023-10-242023-10-25
24/10/202325/10/2023

De 9:00 a 14:00 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Liderazgo  y Valores
Dirección de Equipos

Liderazgo y Valores
Confianza, honestidad, justicia, respeto, persistencia, ser un ejemplo, comunicación, iniciativa, integridad, empatía, dar apoyo, responsabilidad, generosidad, humildad, innovación, credibilidad, organización…….los Valores son palabras cargadas de significado que definen a las organizaciones y a las personas que la forman. A través de los valores se...

2023-11-022023-11-02
02/11/202302/11/2023

De 9:30 a 13:30 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Aprender a Gestionar Proyectos con Enfoque Predictivo y Agile
Gestión de Proyectos

Aprender a Gestionar Proyectos con Enfoque Predictivo y Agile
Con el presente curso, se propone incrementar la eficiencia de la gestión por proyectos mediante una acción formativa teórico-práctica con dos enfoques complementarios: metodología predictiva (PMI) y metodología flexible o Agile (agilidad). En el curso, se revisarán los conceptos desde la concepción de la idea del proyecto pasando por las ...

2023-11-062023-11-15
06/11/202315/11/2023

Días 6, 8, 13 y 15 de noviembre de 2023

De 9:30 a 13:00 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Mejora tu Comunicación Escrita
Relación Interpersonal

Mejora tu Comunicación Escrita
La mayoría de profesionales vemos lejano el momento en que aprendimos a escribir. En tu caso, ¿le has prestado atención desde que dejaste la escuela? Casi todas las personas responden con un "no". Sin embargo, es una competencia que ponemos en práctica con frecuencia cuando realizamos algunas de nuestras funciones y, por supuesto, cuando interactuamos...

2023-11-062023-11-06
06/11/202306/11/2023

De 9:30 a 12:30 horas Presencial
Talentix
Aula 6
La Entrevista de Evaluación del Desempeño
Dirección de Equipos

La Entrevista de Evaluación del Desempeño
Cómo mantener conversaciones de desarrollo jefe/a colaborador/a
La Evaluación del Desempeño es uno de los procesos clave en la gestión del talento en las organizaciones; que permite conocer y valorar el comportamiento laboral  de las personas durante un período dado y contribuye a establecer el nivel de eficiencia de los recursos humanos de una organización. Es, por tanto, un instrumento que se u...

2023-11-072023-11-09
07/11/202309/11/2023

Días 7 y 9 de noviembre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Resolución Positiva de Conflictos Laborales
Relación Interpersonal

Resolución Positiva de Conflictos Laborales
El diccionario de la Lengua Española, de la Real Academia, define el conflicto en su primera aceptación como “combate, lucha, pelea”, y finalmente en el cuarto lugar como “problema, cuestión, materia de discusión”. Los conflictos suelen causar un gran estrés y malestar en las personas que trabajan en las organizaciones, y sin embargo, los ...

2023-11-072023-11-28
07/11/202328/11/2023

Días 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2023

De 15 a 19 horas Presencial
Talentix
Aula 6
¿Le faltan horas a tu día? Herramientas de Productividad personal en el ámbito laboral
Herramientas de Productividad

¿Le faltan horas a tu día? Herramientas de Productividad personal en el ámbito laboral
Estamos en un mundo acelerado donde el cambio es una constante. Lo que antes se denominaban ladrones de tiempo, como las interrupciones, las reuniones, o la tecnología, son ahora la forma de trabajo habitual. Los hábitos de trabajo adquiridos y el estrés nos hace responder a las urgencias dejando lo importante para cuando haya tiempo, un escenario que no suele llegar. Las p...

2023-11-072023-11-21
07/11/202321/11/2023

Días 7, 14 y 21 de noviembre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Metodología 8D para identificar, corregir y eliminar problemas
Estrategia / Organizaciones

Metodología 8D para identificar, corregir y eliminar problemas
El análisis y resolución de problemas mediante el método 8D se ha validado durante muchos años en el sector del automóvil, generalizándose su aplicación en la cadena de suministro. Se ha contrastado la potencialidad del método aplicando un enfoque multidisciplinar, enfocándose en todos los casos a aportar robustez en la informaci&oacut...

2023-11-072023-11-08
07/11/202308/11/2023

De 9:00 a 14:00 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Formación para Formadoras y Formadores
Relación Interpersonal

Diseñar, impartir y evaluar la formación interna en la empresa
Formación para Formadoras y Formadores
Mejora tu rol de Formador/a
Las empresas cuentan con varias razones para decidirse a crear un equipo de formadores internos. Por un lado, se genera conocimiento especializado y propio que es difícil de encontrar en el mercado. Por otro lado, para ganar efectividad, se busca una formación muy enfocada en contenidos y, sobre todo, contextualizada y respaldada por personas que son reconocidas int...

2023-11-102023-11-24
10/11/202324/11/2023

Días 10, 14,  17 y 24 de noviembre de 2023

De 15:00 a 19:00 horas Online en Streaming
Talentix
Habilidades de Mentoring
Relación Interpersonal

Habilidades de Mentoring
El mentoring es un proceso estructurado por el cual una persona de la propia organización, generalmente con más experiencia, comparte su conocimiento y experiencia para guiar, orientar o enseñar a otra persona de la misma organización. Tradicionalmente, en una relación de mentoring, una persona de nivel senior proporciona guía, apoyo e informació...

2023-11-142023-11-21
14/11/202321/11/2023

Días 14, 16 y 21 de noviembre de 2023

De 15:00 a 18:00 horas Presencial
Talentix
Aula 6
La Entrevista de Selección Eficaz: Técnicas y Herramientas
Procesos de Recursos Humanos

La Entrevista de Selección Eficaz: Técnicas y Herramientas
La incorporación de talento humano es un elemento clave en todas las organizaciones y para ello se realizan procesos de selección. El proceso de selección puede ser más o menos científico, con muchas o pocas pruebas de evaluación… Sea como sea, la entrevista de selección se considera la herramienta más imprescindible. Durante este c...

2023-11-172023-11-21
17/11/202321/11/2023

De 9:30 a 13:30 horas Presencial
Talentix
Aula 6
Sensibilización en Igualdad de Género en la Empresa
Relación Interpersonal

Sensibilización en Igualdad de Género en la Empresa
Tal como establece la Ley Orgánica 3/2007, en su artículo 45.1., “las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres”. Más allá de la elaboraci...

2023-11-202023-11-22
20/11/202322/11/2023

Días 20 y 22 de noviembre de 2023

De 9:30 a 13:30 horas Presencial
Talentix
Aula 6
“Core Tools”, las 5 Herramientas Básicas del Sector del Automóvil
Estrategia / Organizaciones

“Core Tools”, las 5 Herramientas Básicas del Sector del Automóvil
Core Tools es un conjunto de herramientas principalmente usadas en el sector automoción: PPAP, APQP, AMFE, SPC y MSA. Estas herramientas son procesos desarrollados conjuntamente por Chrysler, Ford y General Motors para diseñar, desarrollar, prevenir, medir, controlar, registrar, analizar y aprobar productos y servicios de calidad que satisfagan las ...

2023-11-222023-11-24
22/11/202324/11/2023

Días 22, 23 y 24 de noviembre de 2023

De 9:00 a 14:00 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6
Optimizar las reuniones de trabajo
Dirección de Equipos

Optimizar las reuniones de trabajo
Existe la creencia generalizada de que las reuniones son una pérdida de tiempo y sin embargo es una práctica que se repite en todas las organizaciones, en todas las culturas, en todos los equipos, ¿por qué? Las ventajas de las reuniones son claras: generar sensación de equipo, transmitir información, propuestas más inteligentes, creativas, acepta...

2023-12-122023-12-13
12/12/202313/12/2023

De 9.30 a 13.30 horas Presencial
Talentix
Aula 6
AMFE Reverso
Estrategia / Organizaciones

AMFE Reverso
Como requisito específico de la IATF 16949, los fabricantes Renault y Ford, establecen que sus proveedores apliquen el AMFE Reverso, como herramienta para realizar la revisión del AMFE. El representante de calidad del Fabricante verificará el despliegue y uso de esta herramienta,que deberá ser desplegada por el proveedor de nivel 1,en su nivel 2. El AMFE Reverso...

2026-10-262023-10-26
26/10/202626/10/2023

De 9:00 a 14:00 horas Elige Presencial o Streaming
Talentix
Aula 6

¿Quieres que te informemos de las novedades de formación directamente en tu email? Inscríbete aquí